Triumph a sondeado silenciosamente a sus clientes sobre su actitud ante las motos eléctricas, para evaluar el mercado potencial de una moto propia.

Aunque sin participación directa de la fábrica, la base de la Triumph Daytona ha sido muy utilizada por diversos preparadores de motos eléctricas de competición. Entre ellos la Brunel University, participante en el TTZero, y la moto del equipo japonés Team Prozza/Komatti Mirai, cuya imagen podéis ver al lado.
Los grandes fabricantes ya están observando muy atentamente la evolución de los nuevos tipos de baterías. Además las motos eléctricas tienen unos precios cada vez mas asequibles, y cada vez hay mas modelos disponibles para cubrir casi todas las necesidades.
Aunque se esperan los nuevos proyectos, las baterías actuales son cada vez mas baratas, y toda la electrónica y Software que llevan estas motorizaciones, también. Hoy por hoy, es mas fácil y barato desarrollar una moto eléctrica que una de motor de explosión.
Triumph así lo entiende, y se rumorea muy insistentemente que podría comenzar a desarrollar muy en breve un modelo de estas características. Con sus medios podría realizar una gran máquina con la que contentar a sus fieles clientes (una de las características de Triumph), y situarse en primera posición, en un mercado que inevitablemente tendrá que imponerse con el tiempo. Los combustibles fósiles algún dia se acabarán o subirán su precio (lo mas inmediato) de una manera, que todos tendremos que mirar con interés este tipo de motorizaciones.
Fuente: Visordown
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario