Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

04 mayo 2011

Bultaco, Ossa y Montesa, fabricaron motocultores.

.
Hubo un tiempo en que los tres grandes fabricantes españoles decidieron diversificar su producción, y dirigirse al mundo agrario. Potencialmente había mucho mercado, pues la españa rural de la época (hablamos de los años sesenta), comenzaba  a mecanizarse para obtener mayores producciones por fragmento de tierra.

Hay muy poca información al respecto, aunque estos artefactos mecánicos, ya hace tiempo que se están restaurando por parte de coleccionistas.

No deja de ser un pedacito de nuestra historia, que no debería perderse.

Motocultor Montesa MC-1

Motocultor Bultaco 250
Motocultor Ossa






.
 .










.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Probablemente fue Bultaco la que mas éxito obtuvo de esta maniobra, pues muy inteligentemente, vendió motores a otros fabricantes para que realizaran sus propios productos.
Evidentemente, en todos los casos se trataba de motores dos tiempos adaptados a su nuevo uso, pero con claras influencias del mundo de la moto.

En el caso de Montesa,  en su modelo MC-1, adaptaron un motor 175 que daba una potencia de 8 caballos. 
Bultaco, como no podía ser de otra manera, fue un paso mas allá, utilizando motores de 250, con bastante mas potencia. Mas agresivos y capaces de roturar hasta las piedras. En la TransBetxí forman parte del 90% de la parrilla, y les extraen una potencia increíble.
De Ossa no he podido obtener mas información. En todos los casos la documentación escrita no va mas allá de un manual básico de instrucciones, y poco mas.....

Una parte de la historia de nuestras marcas, que es un poco oscura y poco documentada, pero que en su momento, formo parte del día a día de muchos españoles.
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: