Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

28 marzo 2011

Investigación sobre las futuras baterias.

.
Los estudios de desarrollo de las baterías se centran en la alta capacidad, además de la posibilidad de recargarlas lo mas rápidamente posible. O traducido en términos prácticos, lo ideal seria una batería que contenga la energía equivalente de un deposito de combustible, y que se pudiera recargar en el mismo tiempo que se tarda en llenar el depósito.

Los supercondensadores se pueden cargar y descargar rápidamente, pero su "densidad" de energía es baja. Entonces, ¿cómo se podrían combinar la carga rápida y las tasas de descarga de los condensadores, con la capacidad de almacenamiento de las baterías? Con la Nanotecnología. Científicos de la Universidad de Illinois han estado investigando en su laboratorio y creen que han dado con una solución.

"Aquí, hemos demostrado que podemos realizar una carga de la batería muy grande, y hemos controlado las tasa de descarga utilizando un acumulador nanoensamblado de manera bicontinua en tres dimensiones, activado por un material electrolíticamente activo.
Hemos intercalado vías de iones rápidos y vías especiales de transporte de electrones.
Las tasas de carga en materiales conjuntos de iones de litio y níquel-metal hidruro de una batería puede ser del 90% de la carga, en 2 minutos." Uuuufff. La pesadilla de un componente de Kraftwerk tras un concierto....

¡¡¡ 90% de la carga en 2 minutos !!!

Esto está todavía en el laboratorio, y aunque ya se ha demostrado su eficacia, no dan un tiempo estimado para que sea viable comercialmente.
Técnicamente es una posibilidad más, y más pronto o más tarde, una de estas tecnologías se instaurará en el mercado.

FUENTE: THE KNEESLIDER
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: