En el envío anterior os explicaba las grandes y buenas diferencias que reciben las nuevas Triumph Bonneville y Truxton para 2016. Para haceros un resumen:
El motor, aunque parece el anterior 790/865cc es absolutamente nuevo, con cilindradas de 900 y 1200cc. Lo más llamativo es que, aunque no lo parezca, son de refrigeración líquida asistida por un fino y alargado radiador frontal. Por dentro son totalmente actuales, con sus cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza, pero la primera novedad es que llevan embrague antirrebote, la inyección electrónica ahora la controla un acelerador electrónico (ride-by-wire) y equiparán control de tracción desconectable. El chasis, aunque inspirado en el anterior y también de tubos de acero redondo, es totalmente nuevo, con diferentes hechuras y geometrías para acompañar a las nuevas potencias, neumáticos y frenos.
Pasemos a las motos. Después de las Bonneville, la gama Truxton:
Truxton 1200: más músculo, más posibilidades deportivas... al estilo clásico, claro
La nueva Truxton incorpora el nuevo motor 1200, aunque difiere en su preparación, llamada HT (high torque): los conductos de admisión y escape se amplían y pulen, la compresión aumenta, cambia la gestión del motor, los escapes son distintos (con forma de megáfono y con salida elevada) y el cigüeñal es más ligero (no recalcan que el calado sea a 270º... ¿irá a 360º?). Con ello el par aumenta de una forma espectacular, nada menos que 112 Nm a 4.950 rpm (unos más tranquilos 105 Nm a 3.100rpm en la Bonnie 1200), aunque se sigue sin declarar potencia máxima -se rumorea que rondará los 100cv-. Para que su piloto pueda adaptarlo a las circunstancias, a los dos modos de gestión Rain y Road se añade un tercero, Sport.
Mostrando las entradas para la consulta truxton r ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta truxton r ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
01 noviembre 2015
27 septiembre 2013
Novedades 2014. Más fotos espías de la futura BMW R 1200 neoclásica.
Igual recuerdas, amigo lector, que hace casi un año os hablé de un prototipo que circulaba en pruebas y del que se sabía algo, pero poco. La marca estaba clara, BMW. Su motor, también: el boxer refrigerado por aire y aceite de 1200cc (el anterior al nuevo de agua y aire y admisión superior). El cardan, por la derecha y con partición homocinética. Pero llamaba la atención que el concepto general parecía girar más en torno al Café Racer que a sustituir a su naked R 1200 R. Bien, pues han aparecido tres fotos más de los prototipos, con una terminación casi definitiva. Las miramos y luego hablamos:
Etiquetas:
MiguelXR33,
Novedades 2014,
Proyectos
02 noviembre 2015
Novedades 2016. Norton Commando 961 Café Racer "Mick Grant Special": tan exclusiva como su dorsal...
Hace unas horas os enseñaba la bella Triumph Truxton R 1200, una moto que, aun siendo absolutamente moderna, tiene una clara inspiración en las Café-Racer que los jóvenes motoristas británicos de los 60 preparaban con la intención de tener la mejor deportiva de calle. Ahora seguro que los que nos leéis desde tiempo me diréis, con razón, que ese concepto de moto de aspecto antiguo con componentes actuales ya lo habéis visto... y tenéis razón, porque aquí ya os hemos hablado de las bellas, clásicas y muy británicas Norton, tanto de las Commando 961 como de las últimas Dominator SS (que por cierto, pilotará James Bond en la película "Spectre").
Pues bien, si a ti te encanta ese aspecto tan clásico de moto deportiva de hace décadas, pero quieres lo más actual en frenos, suspensiones y neumáticos... y encima quieres exclusividad, aquí tienes una de las ¡siete! Norton Commando 961 Café Racer "Mick Grant Special":
Decir que la base es la actual Commando 961 Sport, con su motor bicilíndrico de aire alimentado por inyección (80 musculos cv), suspensiones Ölhins, frenos Brembo de gran diámetro o neumáticos de medidas modernas 120/70 -17" y 180/55 -17" en llantas de radios. Después recibe una serie de modificaciones artesanales, como el colín hecho a mano, diversas piezas de fibra de carbono, cambio de las suspensiones -no de marca- por otros de última generación, pinzas de anclaje radial monobloque o la decoración que imita a la que llevaban Mick Grant y Dave Croxford cuando ganaron la Truxton 500 (una prueba británica de resistencia -500 millas-
Pues bien, si a ti te encanta ese aspecto tan clásico de moto deportiva de hace décadas, pero quieres lo más actual en frenos, suspensiones y neumáticos... y encima quieres exclusividad, aquí tienes una de las ¡siete! Norton Commando 961 Café Racer "Mick Grant Special":
Decir que la base es la actual Commando 961 Sport, con su motor bicilíndrico de aire alimentado por inyección (80 musculos cv), suspensiones Ölhins, frenos Brembo de gran diámetro o neumáticos de medidas modernas 120/70 -17" y 180/55 -17" en llantas de radios. Después recibe una serie de modificaciones artesanales, como el colín hecho a mano, diversas piezas de fibra de carbono, cambio de las suspensiones -no de marca- por otros de última generación, pinzas de anclaje radial monobloque o la decoración que imita a la que llevaban Mick Grant y Dave Croxford cuando ganaron la Truxton 500 (una prueba británica de resistencia -500 millas-
Etiquetas:
MiguelXR33,
Motos clásicas,
Vintage
03 agosto 2010
Los envíos de MiguelXR33
Aquí una recopilación de mis envíos, por orden de antigüedad. Ten en cuenta que lo hago a mano, por lo que puede que no esté actualizado con las últimas aportaciones... (para comprobarlo puedes pinchar aquí )
31 octubre 2015
Novedades 2016. Así es la nueva gama Triumph clásica (1) Bonneville: Street Twin 900 y Bonneville T120-T120 Black, el aspecto "Bonnie de toda la vida"
Después de meses de fotos espía e información/desinformación, por fin tenemos los datos oficiales de lo que van a ser las Triumph clásicas de la próxima década larga.
Decir que el motor, aunque parece el anterior 790/865cc es absolutamente nuevo, con cilindradas de 900 y 1200cc. Lo más llamativo es que, aunque no lo parezca, son de refrigeración líquida asistida por un fino y alargado radiador frontal. Por dentro son totalmente actuales, con sus cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza, pero la primera novedad es que llevan embrague antirrebote, la inyección electrónica ahora la controla un acelerador electrónico (ride-by-wire) y equiparán control de tracción desconectable. El chasis, aunque inspirado en el anterior y también de tubos de acero redondo, es totalmente nuevo, con diferentes hechuras y geometrías para acompañar a las nuevas potencias, neumáticos y frenos.
Pasemos a las motos. Empecemos por la gama Bonneville:
Bonneville Street Twin 900: puerta de entrada
Empezaré por la "más pequeña", la única que por ahora equipará el motor 900cc (menor diámetro de pistones con respecto a la 1200) y que podemos utilizar para comparar las mejoras de los modelos 2016 con respecto a los anteriores, aunque la prensa que las ha visto en directo ya hablan de una apreciable mejora en la calidad.
En el motor, su rediseño y ligero aumento de cilindrada ha dado una espectacular ganancia de par motor del 18% (80 Nm a 3.200rpm). La potencia no se ha declarado todavía, pero se supone que mejorará ligeramente los anteriores 68cv. El calado del cigüeñal es a 270º con un bello sonido saliendo de sus nuevos escapes cónicos, más cortos. Lo que sí mejora y mucho es en la bajada de consumo, nada menos que un 36% menos declarado.
Decir que el motor, aunque parece el anterior 790/865cc es absolutamente nuevo, con cilindradas de 900 y 1200cc. Lo más llamativo es que, aunque no lo parezca, son de refrigeración líquida asistida por un fino y alargado radiador frontal. Por dentro son totalmente actuales, con sus cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza, pero la primera novedad es que llevan embrague antirrebote, la inyección electrónica ahora la controla un acelerador electrónico (ride-by-wire) y equiparán control de tracción desconectable. El chasis, aunque inspirado en el anterior y también de tubos de acero redondo, es totalmente nuevo, con diferentes hechuras y geometrías para acompañar a las nuevas potencias, neumáticos y frenos.
Pasemos a las motos. Empecemos por la gama Bonneville:
Bonneville Street Twin 900: puerta de entrada
Empezaré por la "más pequeña", la única que por ahora equipará el motor 900cc (menor diámetro de pistones con respecto a la 1200) y que podemos utilizar para comparar las mejoras de los modelos 2016 con respecto a los anteriores, aunque la prensa que las ha visto en directo ya hablan de una apreciable mejora en la calidad.
En el motor, su rediseño y ligero aumento de cilindrada ha dado una espectacular ganancia de par motor del 18% (80 Nm a 3.200rpm). La potencia no se ha declarado todavía, pero se supone que mejorará ligeramente los anteriores 68cv. El calado del cigüeñal es a 270º con un bello sonido saliendo de sus nuevos escapes cónicos, más cortos. Lo que sí mejora y mucho es en la bajada de consumo, nada menos que un 36% menos declarado.
Etiquetas:
MiguelXR33,
Motos clásicas,
Novedades 2016,
Vintage
01 octubre 2015
Novedades 2016. Deportivas, Muscle-bike, Custom, Café-Racer, X-Ducati... estas pueden ser las nueve novedades que promete Ducati para el año que viene (21'00h: nuevas fotos de la Diavel "Custom")
Nueve son las novedades que Ducati nos ha prometido revelar en el próximo EICMA de Milán que se celebrará del 19 al 22 de Noviembre. Unas cuantas ya las tenemos claras, otras ya se han filtrado datos y otras... son pura especulación todavía. Eso sí, lo que parece es que no habrá más de una "auténtica novedad", me refiero a una moto que no sea una variante de un modelo ya existente. Vamos a verlas:
Las ya conocidas:
Monster 1200 R
La naked de Ducati crece hasta ser una moto de 160cv y 180kg para combatir la nueva ola de "megadesnudas" que llegan de Europa (BMW S 1000 R, Aprilia Tuono 1100, KTM Duke 1290). Con ella muchos pensamos que elimina definitivamente el que llegue una nueva versión de la a desaparecer gama Streetfighter que se comentaba llegaría eliminando la carrocería a las Panigale. Ducati nunca lo ha hecho así, y parece que, como meganaked se quedan con la espectacular Monster 1200 R.... lo que no es poco.

Diavel Carbon
Una nueva edición con base Diavel. La Carbon 2016 lleva piezas en fibra de carbono y llantas de aluminio forjado de nuevo diseño, que ayudan a bajar el peso de la moto hasta los 205kg (para 162cv). Un nuevo escape acabado en Zircotec (cerámica) y un espectacular color "gris asfalto", además de unas lineas en rojo brillante, la funda de asiento y otros detalles la hacen todavía más exclusiva. Antes de fin de año también estará en los concesionarios.
Las seguras:
Hypermotard, Hypermotard R e Hyperstrada 937
La gama "Hyper" (Hypermotard e Hyperstrada) de Ducati recibirá un nuevo motor para el año que viene, buscando cumplir las normas de contaminación más restrictivas que llegarán en breve. Se basará en el actual 821cc pero llevado nada menos que a 937cc... un buen salto sin duda. Con ello desde luego "corregirán" todo lo que pueda perderse por la adaptación a las menores emisiones... y seguro que les da para ofrecer más de los 110cv declarados actualmente. Desde mi punto de vista a la Hyperstrada sólo deberían darle un semicarenado y no la sencilla pantalla anclada al manillar para hacer una moto deliciosa, un paso inferior a la Multistrada 1200... pero por ello no creo que vaya más allá de lo que ahora ofrecen.
Panigale 959
Otro ejemplo de aumento de cilindrada para vencer las nuevas normativas internacionales de contaminación. Las "pequeñas" Panigale aumentarán su capacidad de los actuales 898cc a los 955cc. La verdad es que es lo bueno que tienen las Ducati "pequeñas" (incluyo a toda la gama por debajo de los 1200cc), como no están en una rígida posición -por ejemplo, las SuperSport suelen cubicar 600cc- no tienen problemas en cambiar su cilindrada a lo que más se les adapte. Otro de los buenos puntos que le veo es que este motor hará todavía mejor a la "pequeña" Panigale, que no obliga a su piloto a lidiar con los brutales 1190 y 1290 de casi 200cv. Si sigue rondando los 150cv puede ser magnífica.
Llevamos seis... faltan tres:
Ahora es cuando llegamos al mundo de la especulación, y más cuando el CEO de Ducati Claudio Domenicali reveló primero que ni habrá un scooter ni un motor V4... adiós a una MotoGP réplica por ahora. Lo que sí confirmó es la entrada de Ducati en dos segmentos en los que no estaban metidos: "Dos de estas novedades sirven para darnos a conocer en dos segmentos en los que no estamos presentes y esto es sin duda, un reto que nos hemos marcado para 2016, extender nuestra filosofía, estilo y prestaciones a amantes de las dos ruedas que estaban fuera de nuestro alcance". Vamos a especular:
Diavel Custom... ¿y Cruiser?
Las ya conocidas:
Monster 1200 R
La naked de Ducati crece hasta ser una moto de 160cv y 180kg para combatir la nueva ola de "megadesnudas" que llegan de Europa (BMW S 1000 R, Aprilia Tuono 1100, KTM Duke 1290). Con ella muchos pensamos que elimina definitivamente el que llegue una nueva versión de la a desaparecer gama Streetfighter que se comentaba llegaría eliminando la carrocería a las Panigale. Ducati nunca lo ha hecho así, y parece que, como meganaked se quedan con la espectacular Monster 1200 R.... lo que no es poco.

Diavel Carbon
Una nueva edición con base Diavel. La Carbon 2016 lleva piezas en fibra de carbono y llantas de aluminio forjado de nuevo diseño, que ayudan a bajar el peso de la moto hasta los 205kg (para 162cv). Un nuevo escape acabado en Zircotec (cerámica) y un espectacular color "gris asfalto", además de unas lineas en rojo brillante, la funda de asiento y otros detalles la hacen todavía más exclusiva. Antes de fin de año también estará en los concesionarios.
Las seguras:
Hypermotard, Hypermotard R e Hyperstrada 937
La gama "Hyper" (Hypermotard e Hyperstrada) de Ducati recibirá un nuevo motor para el año que viene, buscando cumplir las normas de contaminación más restrictivas que llegarán en breve. Se basará en el actual 821cc pero llevado nada menos que a 937cc... un buen salto sin duda. Con ello desde luego "corregirán" todo lo que pueda perderse por la adaptación a las menores emisiones... y seguro que les da para ofrecer más de los 110cv declarados actualmente. Desde mi punto de vista a la Hyperstrada sólo deberían darle un semicarenado y no la sencilla pantalla anclada al manillar para hacer una moto deliciosa, un paso inferior a la Multistrada 1200... pero por ello no creo que vaya más allá de lo que ahora ofrecen.

Otro ejemplo de aumento de cilindrada para vencer las nuevas normativas internacionales de contaminación. Las "pequeñas" Panigale aumentarán su capacidad de los actuales 898cc a los 955cc. La verdad es que es lo bueno que tienen las Ducati "pequeñas" (incluyo a toda la gama por debajo de los 1200cc), como no están en una rígida posición -por ejemplo, las SuperSport suelen cubicar 600cc- no tienen problemas en cambiar su cilindrada a lo que más se les adapte. Otro de los buenos puntos que le veo es que este motor hará todavía mejor a la "pequeña" Panigale, que no obliga a su piloto a lidiar con los brutales 1190 y 1290 de casi 200cv. Si sigue rondando los 150cv puede ser magnífica.
Llevamos seis... faltan tres:
Ahora es cuando llegamos al mundo de la especulación, y más cuando el CEO de Ducati Claudio Domenicali reveló primero que ni habrá un scooter ni un motor V4... adiós a una MotoGP réplica por ahora. Lo que sí confirmó es la entrada de Ducati en dos segmentos en los que no estaban metidos: "Dos de estas novedades sirven para darnos a conocer en dos segmentos en los que no estamos presentes y esto es sin duda, un reto que nos hemos marcado para 2016, extender nuestra filosofía, estilo y prestaciones a amantes de las dos ruedas que estaban fuera de nuestro alcance". Vamos a especular:
Diavel Custom... ¿y Cruiser?
Etiquetas:
Ducati,
MiguelXR33,
Novedades 2016
07 mayo 2017
Encuesta: De pronto, te puedes permitir un capricho... ¿que moto -o motos- te comprarías? (Tercera oleada: Alberto Segade, Julian Morales, Isaac Gutierrez, Jose Moll, Anónimo tres)
Imaginemos la situación: recibes una herencia, o te pagan algo que te debían, o te toca la lotería. Lo que sea. Lo importante es que, de pronto, lo tienes todo pagado. Ya no te tienes que preocupar de deudas, de recoger dinero para estudios, planes de jubilación o un negocio. De pronto te puedes permitir "un capricho": una nueva moto llenará tu garaje (¿cómo que no tienes garaje? ¿no hemos quedado en que eso "ya no es un problema"? :-D )
Ahora la pregunta: ¿cual sería esa moto?. Piensa en la que te hace ilusión de verdad tener, pese a ser la menos lógica, un caprichazo. O en una moto práctica con la que ir al quehacer diario y que luego puedas disfrutar el fin de semana. O en una lúdica que te haga sudar como un bruto y te arranque sonrisas de felicidad. O en una con la que podrás hacer ese viaje soñado, sólo o acompañado. Puede ser esa que imaginas reluciente en la terraza de un bar, o llena de barro, o de mosquitos. Puede ser nueva, totalmente nueva, o también una clásica... o ni una cosa ni otra, pero que para ti represente algo especial, un recuerdo.
Aquí podéis ver la primera oleada, donde están mis elecciones... y las de cuatro amigos que nos han contado sus sueños. También tenemos una segunda oleada, con cinco opiniones más. A continuación podéis ver otras... porque quiero hacer una colección de qué moto sería tu moto. Me comprometo, ya lo ves, a poner lo que escribáis y, por supuesto, una foto de esa moto. ¡Ah! Y para complicarlo más os pido UNA moto... pero también DOS, que en este capricho soñado sea doble el sitio que tengáis para vuestra anhelada. ¡¡Espero vuestras motos!!
Yo sueño con la Indian Chief, concretamente la Chief Springfield, que es una pasada, las fotos no le hacen justicia, hay que verla al natural. No he tenido la suerte de conducirla pero en todas las pruebas la ponen por las nubes. Es una cruiser, pero muy poderosa, cómoda y manejable, con suspensiones y frenos a la altura. Babeo cada vez que la veo.
Alberto Segade
Hola gente de Voromv.com. Me hace gracia este artículo, muy divertido, tengo el A2 y el jueves pasado encargué una Honda CB 500 X, que por aquí leí que la recomendabas, lo que pasa es que en la tienda tenían la nueva Honda CRF 250 Rallye y me enamoró, así que como una sola la CB, como dos la CB y la Rallye.
Julian Morales

Aquí podéis ver la primera oleada, donde están mis elecciones... y las de cuatro amigos que nos han contado sus sueños. También tenemos una segunda oleada, con cinco opiniones más. A continuación podéis ver otras... porque quiero hacer una colección de qué moto sería tu moto. Me comprometo, ya lo ves, a poner lo que escribáis y, por supuesto, una foto de esa moto. ¡Ah! Y para complicarlo más os pido UNA moto... pero también DOS, que en este capricho soñado sea doble el sitio que tengáis para vuestra anhelada. ¡¡Espero vuestras motos!!
- - UNA MOTO - -
Alberto Segade
Hola gente de Voromv.com. Me hace gracia este artículo, muy divertido, tengo el A2 y el jueves pasado encargué una Honda CB 500 X, que por aquí leí que la recomendabas, lo que pasa es que en la tienda tenían la nueva Honda CRF 250 Rallye y me enamoró, así que como una sola la CB, como dos la CB y la Rallye.
Julian Morales
18 diciembre 2014
Novedades 2015. Triumph Street Tracker 1100, la anti BMW Nine-T
Sabéis que aquí en Voromv.com seguimos mucho las motos vintage, esas bellas neo-retro que aportan la imagen y carisma de las motos de hace cuarenta o cincuenta años pero construidas ahora, con materiales y métodos de fabricación modernos. Las que más han llamado la atención estos años han sido las Kawasaki W 650/800, las Moto Guzzi V7 y, sobre todo, las Triumph Bonneville y sus variantes Truxton y Scrambler (podéis verlas todas aquí).
La aparición de la BMW Nine-T ha cambiado bastante el panorama al parecer. Las anteriores están bien para pasear, lucirlas, gozarlas... pero siempre a un ritmo pausado. Pero ahora hay que abrir el mercado a pilotos con ganas de poder ir un poco más allá en prestaciones, comportamiento y componentes. Lo empezó de una forma algo dubitativa la Ducati Sport 1000, luego de forma algo marginal (por precio y número de motos fabricadas) la Norton Commando 961, aunque parece ser que la Nine-T sí va a triunfar en esta categoría de power-vintage. Y claro, Triumph no va a dejar que le pisen lo que ellos abarcan...
Aquí tenéis unas fotos tomadas por Motorcycle News en España de lo que será la nueva moto de la marca británica, que ya se atreven a llamar Street Tracker y que su cilindrada rondará los 1.100cc. El motor se aprecia claramente que, aunque llevan aletas sus dos cilindros, será refrigerado por agua: el alargado radiador no engaña. Se especulan más de 90cv... vamos, parece que será
La aparición de la BMW Nine-T ha cambiado bastante el panorama al parecer. Las anteriores están bien para pasear, lucirlas, gozarlas... pero siempre a un ritmo pausado. Pero ahora hay que abrir el mercado a pilotos con ganas de poder ir un poco más allá en prestaciones, comportamiento y componentes. Lo empezó de una forma algo dubitativa la Ducati Sport 1000, luego de forma algo marginal (por precio y número de motos fabricadas) la Norton Commando 961, aunque parece ser que la Nine-T sí va a triunfar en esta categoría de power-vintage. Y claro, Triumph no va a dejar que le pisen lo que ellos abarcan...
Aquí tenéis unas fotos tomadas por Motorcycle News en España de lo que será la nueva moto de la marca británica, que ya se atreven a llamar Street Tracker y que su cilindrada rondará los 1.100cc. El motor se aprecia claramente que, aunque llevan aletas sus dos cilindros, será refrigerado por agua: el alargado radiador no engaña. Se especulan más de 90cv... vamos, parece que será
Etiquetas:
MiguelXR33,
Motos clásicas,
Novedades 2015
25 febrero 2011
(1) Los extraños casos de "una base, varios modelos": Triumph Bonneville
Siempre me he preguntado porqué la industria motociclista, en cuanto salen de customs y motos de pequeña cilindrada, no aplica la fórmula que utilizan las fábricas de automóviles: usar una misma base para producir diversas versiones combinando carrocerías, terminaciones y motores. Con ello los costes de producción baja y las referencias de recambio también. En el mundo de la moto, sin embargo, es habitual que un motor apenas se utilice para uno o dos modelos, y de los chasis ni hablamos. El pasar de dos variantes con él es casi impensable.
Ahora, siempre hay excepciones. Algunas marcas sí derivan versiones de un modelo digamos base, del que surgen tres o más motocicletas con las que cubrir otras cuotas de mercado. Aquí unos ejemplos a la venta en la actualidad:
1- Triumph Bonneville 900. Las múltiples caras del twin.
Voy a empezar con mi admirada marca inglesa, porque su renacimiento a principio de los '90 se basó en, precisamente, la modularidad. En este caso voy a enseñar la prolífica familia que han evolucionado con la base de la clásica Bonnie. Si os fijáis, van de la estética "70's" que adoptan ahora la normal y SE a la más conservadora T-100; de la Café-Racer Truxton a la todo-camino Scrambler... incluso con variaciones en el chasis, tienen dos variantes custom. Un molde bien aprovechado...
Ahora, siempre hay excepciones. Algunas marcas sí derivan versiones de un modelo digamos base, del que surgen tres o más motocicletas con las que cubrir otras cuotas de mercado. Aquí unos ejemplos a la venta en la actualidad:
1- Triumph Bonneville 900. Las múltiples caras del twin.
Voy a empezar con mi admirada marca inglesa, porque su renacimiento a principio de los '90 se basó en, precisamente, la modularidad. En este caso voy a enseñar la prolífica familia que han evolucionado con la base de la clásica Bonnie. Si os fijáis, van de la estética "70's" que adoptan ahora la normal y SE a la más conservadora T-100; de la Café-Racer Truxton a la todo-camino Scrambler... incluso con variaciones en el chasis, tienen dos variantes custom. Un molde bien aprovechado...
Bonneville |
Bonneville SE |
Bonneville T 100 |
Truxton |
26 abril 2012
Clasicismo, cromados, pulsantes bicilíndricos... y no, no son Custom (ni falta que hace) -4/6- Triumph Bonneville T-100 y Scrambler
(La serie inicia con ESTE envío)
Tengo un compañero (no diré su nombre... sólo que le llamamos Pimpín...) que posee una enorme Harley-Davidson Road King. Como podéis imaginar, está contentísimo con ella, pero un día de "bajón" me reconoció que la gasta mucho menos que su anterior Honda BlackWidow de 750, más pequeña, manejable y práctica en el día a día, y que le permitía hacer algunos cerrados puertos de montaña que no se imagina con la larga Road King "porque la Harley no tiene marcha atrás" según él. Claro, el problema que tiene es que quiere una moto con bella pintura y cromados, de aspecto retro, y motor bicilíndrico de aire (para que sus amigos Custom no lo dejen de lado), pero también le gusta bailar con su moto en vez de cogerle miedo cada vez que ve dos curvas unidas. Así que para los que todavía creéis que necesitáis una Custom "para ir tranquilo"... ver estas cinco motos que no son Custom, ordenadas por cilindrada, y con unos pocos datos. Y sí, habrá una Harley-Davidson...
4- TRIUMPH Bonneville T-100 y Scrambler
Una nueva demostración que no sólo H-D sabe reeditar modelos inspirados en el Siglo XX. La Bonneville bebe directamente del diseño que se hiciera famoso a final de los 50, pero como la Moto Guzzi o la Kawasaki, con componentes y moldes totalmente de esta época. Un par de detalles para demostrarlo: el motor por fuera es prácticamente calcado al original, pero para que no haya duda está "al revés", con el piñón de salida en el lado contrario al original (ahora el derecho); o fijaros que reproducen unas carcasas que imitan carburadores para cubrir la inyección electrónica... hasta llevan un falso tirador de starter...
La verdad es que es una gama estupenda, desde el Custom (América y Speedmaster), al Sport (Truxton), sin olvidar las que voy a poner aquí, las Trail (Scrambler) y las clásicas T-100. Incluso de la Bonnie hay una versión "setentera" con llantas de aleación. Pero las que caen bien en este artículo es la T-100, con sus llantas de radios, sus fuelles de horquilla y sus almohadillas en los laterales del depósito... clásica al máximo. Y por si queréis algo un poco más original, está la Scrambler, ligeramente más alta, con sus escapes laterales elevados, y el motor calado a 270º para un sonido más pulsante. A tu elección.
Motor: Bicilíndrico paralelo, 865cc, 68cv, transmisión por cadena.
Chasis: Doble cuna en acero, horquilla convencional, dos amortiguadores.
Freno delantero: Simple disco de 310mm con pinza de dos pistones.
Medidas: 230kg, depósito de 16 litros, asiento a 775mm (825 la Scrambler).
Tengo un compañero (no diré su nombre... sólo que le llamamos Pimpín...) que posee una enorme Harley-Davidson Road King. Como podéis imaginar, está contentísimo con ella, pero un día de "bajón" me reconoció que la gasta mucho menos que su anterior Honda BlackWidow de 750, más pequeña, manejable y práctica en el día a día, y que le permitía hacer algunos cerrados puertos de montaña que no se imagina con la larga Road King "porque la Harley no tiene marcha atrás" según él. Claro, el problema que tiene es que quiere una moto con bella pintura y cromados, de aspecto retro, y motor bicilíndrico de aire (para que sus amigos Custom no lo dejen de lado), pero también le gusta bailar con su moto en vez de cogerle miedo cada vez que ve dos curvas unidas. Así que para los que todavía creéis que necesitáis una Custom "para ir tranquilo"... ver estas cinco motos que no son Custom, ordenadas por cilindrada, y con unos pocos datos. Y sí, habrá una Harley-Davidson...
4- TRIUMPH Bonneville T-100 y Scrambler
![]() |
Bonneville T-100 |
Una nueva demostración que no sólo H-D sabe reeditar modelos inspirados en el Siglo XX. La Bonneville bebe directamente del diseño que se hiciera famoso a final de los 50, pero como la Moto Guzzi o la Kawasaki, con componentes y moldes totalmente de esta época. Un par de detalles para demostrarlo: el motor por fuera es prácticamente calcado al original, pero para que no haya duda está "al revés", con el piñón de salida en el lado contrario al original (ahora el derecho); o fijaros que reproducen unas carcasas que imitan carburadores para cubrir la inyección electrónica... hasta llevan un falso tirador de starter...
![]() |
Bonneville T-100 "Steve McQueen Replica" |
La verdad es que es una gama estupenda, desde el Custom (América y Speedmaster), al Sport (Truxton), sin olvidar las que voy a poner aquí, las Trail (Scrambler) y las clásicas T-100. Incluso de la Bonnie hay una versión "setentera" con llantas de aleación. Pero las que caen bien en este artículo es la T-100, con sus llantas de radios, sus fuelles de horquilla y sus almohadillas en los laterales del depósito... clásica al máximo. Y por si queréis algo un poco más original, está la Scrambler, ligeramente más alta, con sus escapes laterales elevados, y el motor calado a 270º para un sonido más pulsante. A tu elección.
![]() |
Bonneville T-100 "Special 110 Aniversario" |
Motor: Bicilíndrico paralelo, 865cc, 68cv, transmisión por cadena.
Chasis: Doble cuna en acero, horquilla convencional, dos amortiguadores.
Freno delantero: Simple disco de 310mm con pinza de dos pistones.
Medidas: 230kg, depósito de 16 litros, asiento a 775mm (825 la Scrambler).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Por MiguelXR33. Índice de envíos 1- Yankee 500 (1971): una moto USA con motor español Hay motos con alma española que han escrito curiosa...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...