06 diciembre 2024

Novedades 2025. Cyclone RX 650: La Crossover china con corazón Norton por fin llega a Europa

Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues aunque este año han comenzado a venderse en Europa, no será hasta 2025 cuando desembarque oficialmente con nada menos que ¡catorce! modelos. Pero quizás sí te suene su marca matriz, Zongshen, una empresa china que nació en 1992 y que hoy por hoy se vanagloria en fabricar más de un millón de motocicletas al año y ser 'la mayor compañía fabricante de motocicletas en China'. En 2007 crearon Cyclone como segunda marca con la que, pese a tener la misma base, fabricar motocicletas más 'premium'. 

En 2019 Zongshen llegó a un acuerdo con la marca Norton. Los británicos habían encargado al especialista en propulsores Ricardo la creación de un bicilíndrico paralelo de 650 con el que abarcar un buen número de motocicletas, desde nakeds con 84 cv hasta superdeportivas de ¡175 cv! potenciadas con compresor. El problema para Norton es que sufragaron la creación y el desarrollo... pero había que fabricarlos. Y fue cuando llegó el acuerdo con Zongshen de que, no sólo los fabricarían, también tendrían derecho de uso. Tanto... que Norton al final no ha tenido capital suficiente para lanzar ninguna motocicleta con dicho motor. Las primeras motocicletas que presentaron con el motor Ricardo-Norton fueron una SUV (sport-turismo de manillar alto) y una Touring. De la segunda se supo poco por estos lares, pero sí de la SUV, una muy digna rival de motos como la Kawasaki Versys 650 o Yamaha Tracer 7. 

Así es la Cyclone RX 650:



Motor:

-Denominado ZS650, diseñado por la consultora Ricardo para Norton y producido en China por Zongshen.

-Dos cilindros en linea, 649'6 cc (82 x 61'5 mm). DOHC, ocho válvulas, compresión 11'5:1, inyección electrónica Bosch, refrigeración líquida, cárter húmedo.

-Escape dos-en-uno, con silencioso fabricado en acero inoxidable saliendo por la derecha a altura baja.

- Potencia declarada de 70'7 cv /52 kW a 8.500 rpm y par motor máximo de 62 Nm a 7.000 rpm, por lo que podrá ser limitado para motoristas A2.

-Cambio de seis velocidades. Embrague FCC anti-rebote. Transmisión secundaria por cadena.

-Control de tracción.



Ciclo:

-Chasis multitubular en tubo de acero y magnesio con el motor colgado. Subchasis soldado a la estructura principal. Basculante en aluminio.

-Suspensiones KYB. Delante horquilla invertida de 41 mmø y 130 mm de recorrido. Atrás monoamortiguador lateral anclado directamente en el basculante, regulable en precarga de muelle y rebote hidráulico. Recorrido de rueda trasera de 142 mm.

-Llantas de aleación de 17", con neumáticos Pirelli Angel GT 120/70-17 y 160/60-17.

-Frenos suministrados por J.Juan. Freno delantero: dos discos flotantes lobulados ('wave') de 320 mmø mordido por pinza de cuatro pistones y anclaje radial. Freno trasero: un disco lobulado de 260 mmø mordido por pinza de un pistón flotante.



Equipamiento:


-ABS cornering Bosch.

-Plataforma de comunicación por BCM y Can-Bus.

-Pantalla TFT de 6'75" a color en posición horizontal, con conectividad Bluetooth y indicador de presión de neumáticos.

-Dos puntos de carga (USB y 12v).

-Acceso sin llave (PKE keyless)

-Iluminación full-led.

-Pantalla regulable en altura de forma eléctrica.

-Piñas retro-iluminadas.

-Cámaras de grabación delantera y trasera.

-Defensas laterales.

-Caballete central.



Datos:

-Carrocería diseñada en Italia.

-Peso anunciado de 245 kg Curb.

-Depósito de 21 litros. 

-Altura de asiento del conductor de 820 mm.

-Precio y llegada a España no anunciado.









No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.