Si alguien pensaba que China no iba a tocar el mercado de las motos occidental, estaba muy equivocado. Son muchos los fabricantes tradicionales que están buscando vender en ese país, así como realizar parte de su producción en el. Los acuerdos son múltiples y hoy nos llama la atención el de KTM y CFMoto.
El acuerdo entre ambos fabricantes no es nuevo del todo, ya que desde 2011 CF moto está importando y vendiendo motocicletas KTM en China. Pero esta fase nueva en su asociación, les va a hacer trabajar más estrechamente.
Y es que la nueva instalación que está preparando en China, será capaz de producir entre 50000 y 100000 motos anualmente, cuando comience la producción a mediados de 2020. Es decir, ya se está trabajando aceleradamente para que en tan solo medio año, la fábrica puede estar a pleno rendimiento.
Esto tiene como consecuencia que KTM cambiará la producción de varios de sus modelos, hasta el peso medio fuera de Austria, para pasarla a China, como es obvio.
Este cambio de estrategia va a permitir a KTM centrarse en el mercado asiático en general y aumentar su capacidad de fabricación en Europa, para los modelos más caros y prestigiosos.

Y es que este año 2019 ha sido muy estresante para la fábrica austriaca, con el lanzamiento de nuevos modelos tanto en su marca matriz KTM, como en otras marcas hermanas cómo Husqvarna y a la espera de los nuevos modelos de GASGAS. Como no podía ser de otra forma, las carreras han ocupado un lugar importante en la ajetreada vida de la marca. Sus participaciones en el asfalto y en la tierra, han sido muy exitosas.
De momento solo estamos hablando de KTM, pero evidentemente esto le produce un enorme beneficio a CFMoto, ya que dentro del acuerdo, ha obtenido la licencia para montar el motor LC8 de 990 cc., que utilizara en nuevos modelos, para introducirse a su vez en el mercado europeo.

Como he dicho antes, si alguien lo dudaba, los chinos ya están aquí y cada vez tendremos más noticias de ellos. Ahora, en mi opinión, están aprovechando el momento de falta de inversiones de muchos fabricantes que se encuentran haciendo acopio de beneficios, mientras esperan nuevas restricciones medioambientales y el despegue definitivo de la motorizaciones eléctricas.
En todo caso, para el consumidor va a ser una buena noticia que haya más oferta en el escenario motociclista mundial y particularmente en el europeo, que es el que mas nos interesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario