Y es que lo que muestran los dibujos, es un conjunto de baterías que conforman la estructura del chasis, qué es algo que no se había visto de una manera tan rotunda hasta ahora.
Actualmente, BMW solo tiene un representante en el sector eléctrico, qué es su C-Evolution. Sin embargo, no ha gozado del tirón que se esperaba ya que su precio es muy elevado y su autonomía muy limitada.

El diseño es de todo menos convencional, pero muestra un estudio muy detallado que da a entender que el proyecto va muy en serio. Obviamente el peso será el gran beneficiado en este diseño, ya que se elimina todo el bastidor convencional que conocemos hasta ahora. Lo que ya me parece más dudoso es la estética que podría tener este modelo, ya que la batería parece muy difícil de ocultar y su tamaño es mucho más grande de lo que conocíamos hasta ahora. Esto promete una autonomía y prestaciones de primer orden. Habría que ver si los tiempos de carga también van a mejorar con la incorporación de alguna nueva tecnología.
Desde luego es un diseño arriesgado y no cabe duda de que BMW quiere entrar con tecnología, ideas y diseño propios en el sector. Por supuesto que me parece un concepto muy válido, al eliminar elementos tradicionales en una arquitectura que no tiene nada que ver con lo visto hasta ahora en los motores de explosión.
No tendremos que esperar mucho tiempo hasta que tengamos un vehículo de pruebas y con el que nos podamos hacer una idea más exacta de cómo podría ser el modelo comercial eléctrico de BMW.
Como siempre digo, el tiempo dirá, pero me da la sensación de que no va a ser demasiado….. Eso si, espero que el diseño estético no sea disuasorio, ni estrambótico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario