Bien, después de "dejar claro" (Aquí la Parte 1, Así será definitivamente el Reglamento de MotoGP para 2014 y 2015 (...hasta que llegue alguien y lo cambie, claro...) ) cómo va a ser el reglamento de MotoGP para este año -y el que viene-, entremos en el primer punto que ha elaborado la Grand Prix Commission:
1. La centralita electrónica del Campeonato y su software serán obligatorios para todas los inscritos a partir de 2016.
Todos los participantes actuales y potenciales en la categoría de MotoGP colaborarán para ayudar en el diseño y desarrollo del software de la centralita electrónica del Campeonato. Durante el desarrollo del software, se configurará un sitio web de acceso controlado para permitir a los participantes monitorear el desarrollo del software y para introducir sus sugerencias de modificaciones.
Como podéis ver, tal como dejé caer en la primera parte de este "Así será...", parece que los cambios que se han hecho para 2014 y 2015, aunque dicen claro "Esta concesión es válida hasta el inicio de la temporada 2016", yo creo que están enfocados a preparar 2016... y el establecimiento por fin del software único en MotoGP.
Primero decir que hablar de "software único" no quiere decir "software congelado". Lo pone claro, se abrirá un sitio web donde los implicados podrán solicitar correcciones y, más importante, aportar mejoras a ese software. Es más, es lo que hizo Ducati hace poco más de un mes al "ceder" gran parte de su programación al "proyecto común", mejorando -y complicando- espectacularmente el software Dorna.
Ahora, lo que no me convence tanto es la aplicación del imperativo: "Todos los participantes actuales y potenciales en la categoría de MotoGP colaborarán para ayudar en el diseño y desarrollo del software". Y más, cuando Honda es tajante con respecto a ese software "comunitario", dejando claro en más de una ocasión que si les obligan a usarlo en contra del suyo propio, abandonarán MotoGP. No les veo muy por la labor de "colaborar". Sí, el software Dorna estará vivo y evolucionará... será evolucionado por los equipos participantes, TODOS los equipos. Pero ¿se les puede obligar? ¿pueden exigirle a Honda, que no quiere tener
software único, el que tenga a varios programadores diseñando lineas que serán "comunitarias", no sólo de Honda? No sé, no sé...
Y lo que comenté de que veo que todos los cambios 2014-2015 están enfocados al 2016... pues porque yo lo que creo es que, más o menos (hasta que alguien "meta mano" y haya que cambiarlo todo de nuevo), el reglamento final 2016 podría quedar así:
-Será obligatorio centralita y software único.
-Todas las motocicletas dispondrán de depósitos de 24 litros, 12 motores evolucionables por temporada, un número establecido de pruebas oficiales y privadas y la posibilidad de un neumático especial más blando.
-Si durante la temporada un equipo lograra -en condiciones de seco- una victoria, dos segundos o tres terceros, se les limitará el combustible a 22 litros hasta final de temporada. Si obtuviera tres victorias en esa temporada, no podrán utilizar el neumático blando hasta final de temporada.
-El equipo que obtenga, en condiciones de seco, una victoria deberá al año siguiente cumplir la siguiente limitación: depósitos de 20 litros, cinco motores máximo que deberán precintarse a principio de temporada -evolución congelada-, un número menor de pruebas oficiales y privadas y no podrán disponer de el neumático blando.
Joer... si lo leo dos veces más... hasta me parece simple, difícil de "manipular" y que favorece el desarrollo de las fábricas pequeñas y da oportunidades a las muy pequeñas... al frenar a las grandes. Lo que vendría a ser buscar una forma de conseguir igualar las motos ya que no se puede con los equipos.
Sí... suena bien. Lástima que, como no lo veremos en abierto, para 2016 MotoGP en España ya no será un deporte seguido por prácticamente nadie.
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Si quieres mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, por su aportación
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Si quieres mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, por su aportación

20 marzo 2014
[y parte 2] Así será definitivamente el Reglamento de MotoGP ...también para 2016 (...hasta que llegue alguien y lo cambie, claro...)
Etiquetas:
MiguelXR33,
MotoGP,
MotoGP 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Yamaha XT 500 de 1976: 499cc, dos válvulas, 87x84mm, 32cv Yamaha XT 550 de 1982: 558cc, cuatro válvulas 92x84, doble carburador, 38c...
-
Quartararo tendrá una M1 2019 durante toda la temporada Dos décadas ha estado Tech3 pidiendo, a veces suplicando, para que Yamaha les e...
-
. Según un estudio realizado por Pike Research, el número de motocicletas y scooters eléctricos en las carreteras de todo el mundo pasará a ...
-
BMW siempre se ha caracterizado por ser valiente en sus decisiones en cuanto a seguridad en el sector moto. Ahora anda investigando en el ám...
-
Martien Delfgaauw, de Berham Customs en Berlín, recibió un encargo que se apartaba bastante de sus preparaciones. En vez de una obra con ...
-
Dando un vistazo a mi "Los envíos de MiguelXR33" me di cuenta que ¡hay muchas muchas preparaciones! Comencé a ver una, otra......
-
Y también acertamos: se complica la idea "Mission Winnow" en Ducati En el primer envío de este "MotoGP en píldoras&quo...
-
MotoGP, aunque no lo parezca, por suerte está a la vuelta de la esquina. En menos de un mes Ducati (18-01), Honda (23-01), KTM (12-02), Su...
-
MotoGP, aunque no lo parezca, por suerte está a la vuelta de la esquina. En menos de un mes Ducati (18-01), Honda (23-01), KTM (12-02), Su...
-
MotoGP, aunque no lo parezca, por suerte está a la vuelta de la esquina. En menos de un mes Ducati (18-01), Honda (23-01), KTM (12-02), Su...

No hay comentarios:
Publicar un comentario