Por detrás de los dos pilotos de KTM, el francés Olivier Pain completa el pódium tras mantener el tipo durante la última etapa ante las envestidas de su líder Cyril Despres.
El año pasado, KTM obtuvo un doblete espectacular con Cyril Despres y su mochilero Ruben Faria. En esta edición, Marc Coma ha cumplido con el mismo sentido de la camaradería al adjudicarse su cuarta victoria en el Dakar por delante de su fiel escudero Jordi Viladoms, que ya lo acompañó en sus éxitos de 2006 y 2009. Desde 2011, año de su hasta ahora última victoria, el método Coma, basado en sacar una distancia brutal a sus rivales en una única especial, no ha presentado grandes cambios. Este año ocurrió en el cuarto día de carrera, durante la segunda parte de la etapa maratón hasta Chilecito: ahí fue donde el piloto catalán asestó un golpe definitivo para arrebatarle la primera posición a Joan Barreda, mientras Cyril Despres dejaba escapar una parte de sus opciones de victoria por culpa de unos problemas eléctricos. Tras ponerse cómodo, Coma puso todo su empeño en ofrecer un auténtico recital sin tacha alguna. Entre tanto, sus adversarios acumulaban cabriolas, averías, imprecisiones… y horas de retraso.

Durante ese tiempo, Cyril Despres mantenía sus ilusiones puestas en una gran remontada… y su perseverancia tuvo sus frutos. Tras caer hasta la 12ª posición en la 5ª etapa y escalar una posición antes de la jornada de descanso, el quíntuple vencedor de la carrera fue subiendo puesto a puesto hasta quedarse a los pies del pódium, justo por detrás de su compañero de equipo Olivier Pain. A este doblete de Yamaha en 3ª y 4ª posición le sigue una representación meritoria de Honda, con Hélder Rodrigues (5º), Joan Barreda (7º) y Daniel Gouet (8º). A una distancia razonable, Laia Sanz completa las buenas posiciones catalanas en la clasificación al ocupar la 16ª plaza de la general, una de las mejores actuaciones femeninas en toda la historia del Dakar, solo por detrás de Christine Martin (10ª en 1981), Nicole Maitrot (14ª en 1982) y Véronique Anquetil (15ª en 1984).
No hay comentarios:
Publicar un comentario