No, no voy a decir que lo que se corre en Sudamérica no es el "auténtico Dakar"... o sí, la verdad, lo digo. De entrada hay todo un océano por el medio, realizándose en otro continente. Además los países sudamericanos por donde transcurre actualmente por suerte son bastante más poblados, por lo que el riesgo de perderse durante días, el estar abandonado totalmente a tu suerte, ha pasado. Pero si me lo permitís, donde realmente me voy a centrar es en el cambio tecnológico que ha habido desde aquel primer Paris-Argel-Dakar que seguí al actual Argentina-Bolivia-Chile.
Y es que sólo tenéis que ver los vídeos que os propongo hoy, fijaros en detalles como:
-La mayoría de los pilotos llevan mochilas tanto en el colín como a la espalda... lo normal era que los privados no tuvieran asistencia, por lo que llevaban encima prácticamente todas sus pertenencias: sacos de dormir, tiendas, herramientas, ropa...
-No vais a ver para orientarse nada más que un mapa, una brújula y el road-book, ese "libro" enrrollado entre dos rodillos que indica donde están los puntos importantes... o peligrosos. Por cierto, sigue sin cambios treinta años después.
-Nada de carenados. Las únicas motos que quizá lo necesitaban eran las BMW oficiales, que rondaban con sus 1000cc los 70cv. Las monocilíndricas apenas llegaban a los 600cc y no superaban mucho los 40cv, por lo que hacer puntas de 140km/h era en la mayoría pura utopía.
-Nada de materiales hoy en día normales como el titanio o fibra de carbono. Aquella era la época del acero, aluminio, plástico y fibra de vidrio. Como imaginaréis, que se llegara a los 200kg era algo normal, más cuando debían de cargar desde el principio todo el combustible de la etapa... más de 40 litros.
-No habían vivacs con agua corriente o luz, cuando llegabas... a dormir sobre la arena con lo poco que llevabas.
-Y lo más importante, no se llevaban balizas de señalización por satélite, ni Sentinel ni nada de eso... si te perdías, a esperar tener la suerte de que pasaran por ahí al buscarte. Si te lesionabas, a rogar porque algún participante te viera. Y si estabas cubierto por una nube de polvo, o en el fondo de una duna... a esperar que no te arrollara otra
moto, un coche ¡¡o un camión!!!
El Dakar de hoy en día es bello... y muy, muy duro, jamás lo pondré en duda. Pero en el "verdadero Dakar" te podías morir de un accidente o en tres días de agonía en el desierto más profundo. Ver estos vídeos, y notaréis un poco de lo que os digo...
Aquí la parte dos, con los siguientes vídeos.
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
12 enero 2014
Cuatro vídeos de aquel auténtico Dakar del 85... (parte uno)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Suzuki, con buen acierto, se une a lo que lleva unos años haciendo Kawasaki y Yamaha con su gama naked (RS y XSR respectivam...
-
Por MiguelXR33. La gama de modelos que Yamaha creó alrededor del muy capaz motor Cp2 700 sigue dando muy buenos números a marca, pero siempr...
-
Por MiguelXR33. MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS 10- G.P. de Países Bajos. Sprint El clásico 1-2 en Sprint 2025 de los Márquez... y por fi...
-
MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no llegaron a sal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario