Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

27 febrero 2012

La máquina de hacer caballitos. Una buena opción para los que no sabemos....

 

Yo soy un motero de la vieja escuela. Seguramente lo habréis podido deducir en algunos de mis artículos. Y siempre he sostenido que en nuestra "escuela", las motos que habían, no te permitían hacer caballitos, porque pesaban mucho, y no tenían mucha potencia.
Aunque la parte positiva de todo esto, es que con los neumáticos de piedra que teníamos,  si que aprendimos a derrapar. No había mas remedio, si queríamos mantener un ritmo decentemente bueno.

En muchos grandes premios y otros "saraos" motociclistas" hemos podido ver la máquina de hacer caballitos. según muchos es una buena manera de aprender. La máquina no simula las condiciones reales al 100%, pero si que se aprende a tener un buen tacto de gas, y a "picar" el embrague.

Estas atracciones, son seguras pues solo permiten movimientos en el plano longitudinal-vertical, y no es posible que la moto se vaya a un lado. Por aquí, ya comenzamos a ganar confianza. Como es lógico tienen unos topes atrás, para evitar que la moto se dé la vuelta. Vamos, que la única manera de hacerte daño, es saltando desde ella.

Siempre nos hemos quedado absortos viéndolas. ¿Porqué no nos subimos en una, para hacer un caballitos? A ver si aprendemos....
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: