.
La Dirección General de Tráfico (DGT) propone en el borrador del futuro
Reglamento General de Circulación autorizar a las motocicletas a
circular por el arcén si el tráfico está parado por congestión en los
carriles de la vía y siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y
"extremen le precaución".
Ésta es una de las principales
novedades del texto del futuro Reglamento de Circulación, cuya
aprobación ha quedado de momento paralizada a la espera de la formación
del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre.
Además
de circular por el arcén en caso de atasco, el reglamento permitirá a
los conductores de motocicletas, ciclomotores y bicicletas "zigzaguear"
entre el resto de los vehículos parados en un semáforo o intersección
circulando "con precaución" entre ellos, para situarse delante de éstos
en la línea de detención.
Se trata de una práctica habitual en el
tráfico diario, pero que no estaba contemplada en la normativa y que
responde también a las nuevas "líneas de detención adelantada",
reservadas para los vehículos de dos ruedas y que han empezado a
pintarse en las calles de muchas ciudades españolas.
Además, la DGT acepta las solicitudes realizadas por la Asociación Mutua Motera
dentro del GT52 durante los dos últimos años y aprueba, entre otras, las
siguientes reformas:
1- Se permitirá el uso de auriculares y altavoces en el casco para uso de intercomunicadores, teléfono móvil y navegadores GPS.
2- Se permitirá el uso de tapones protectores de los oídos durante la conducción.
3- Se regularán legalmente las zonas avanzadas de parada de motos en los semáforos.
4- Se permitirán las maniobras de filtrado. Es decir será legal circular
entre coches para alcanzar la zona de parada de motos en los semáforos.
5- Se legalizarán las maniobras de filtrado por el arcén en las retenciones.
6- Se legalizará la señalización de pasos de peatones mediante dibujo de
cuadrados de pintura, minimizando así la zona pintada en comparación
con los tradicionales pasos cebreados, así como el riesgo de
deslizamiento debido a la pintura.
Fuente: Levante-EMV.
.
17 noviembre 2011
Las motocicletas podrán circular por los arcenes, en los embotellamientos, y mucho mas.....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario