.
La Dirección General de Tráfico (DGT) propone en el borrador del futuro
Reglamento General de Circulación autorizar a las motocicletas a
circular por el arcén si el tráfico está parado por congestión en los
carriles de la vía y siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y
"extremen le precaución".
Ésta es una de las principales
novedades del texto del futuro Reglamento de Circulación, cuya
aprobación ha quedado de momento paralizada a la espera de la formación
del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre.
Además
de circular por el arcén en caso de atasco, el reglamento permitirá a
los conductores de motocicletas, ciclomotores y bicicletas "zigzaguear"
entre el resto de los vehículos parados en un semáforo o intersección
circulando "con precaución" entre ellos, para situarse delante de éstos
en la línea de detención.
Se trata de una práctica habitual en el
tráfico diario, pero que no estaba contemplada en la normativa y que
responde también a las nuevas "líneas de detención adelantada",
reservadas para los vehículos de dos ruedas y que han empezado a
pintarse en las calles de muchas ciudades españolas.
Además, la DGT acepta las solicitudes realizadas por la Asociación Mutua Motera
dentro del GT52 durante los dos últimos años y aprueba, entre otras, las
siguientes reformas:
1- Se permitirá el uso de auriculares y altavoces en el casco para uso de intercomunicadores, teléfono móvil y navegadores GPS.
2- Se permitirá el uso de tapones protectores de los oídos durante la conducción.
3- Se regularán legalmente las zonas avanzadas de parada de motos en los semáforos.
4- Se permitirán las maniobras de filtrado. Es decir será legal circular
entre coches para alcanzar la zona de parada de motos en los semáforos.
5- Se legalizarán las maniobras de filtrado por el arcén en las retenciones.
6- Se legalizará la señalización de pasos de peatones mediante dibujo de
cuadrados de pintura, minimizando así la zona pintada en comparación
con los tradicionales pasos cebreados, así como el riesgo de
deslizamiento debido a la pintura.
Fuente: Levante-EMV.
.
17 noviembre 2011
Las motocicletas podrán circular por los arcenes, en los embotellamientos, y mucho mas.....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Rieju ha incorporado últimamente tres modelos, traídos de China, para su catálogo 'Adventure'. A la ya conocida Ave...
-
Por MiguelXR33. Piaggio Mp3 Hybrid , 2010 El concepto de vehículo híbrido gasolina-eléctrico está muy en boga en el mundo del automóvil, pe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario