.
La Dirección General de Tráfico (DGT) propone en el borrador del futuro
Reglamento General de Circulación autorizar a las motocicletas a
circular por el arcén si el tráfico está parado por congestión en los
carriles de la vía y siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y
"extremen le precaución".
Ésta es una de las principales
novedades del texto del futuro Reglamento de Circulación, cuya
aprobación ha quedado de momento paralizada a la espera de la formación
del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre.
Además
de circular por el arcén en caso de atasco, el reglamento permitirá a
los conductores de motocicletas, ciclomotores y bicicletas "zigzaguear"
entre el resto de los vehículos parados en un semáforo o intersección
circulando "con precaución" entre ellos, para situarse delante de éstos
en la línea de detención.
Se trata de una práctica habitual en el
tráfico diario, pero que no estaba contemplada en la normativa y que
responde también a las nuevas "líneas de detención adelantada",
reservadas para los vehículos de dos ruedas y que han empezado a
pintarse en las calles de muchas ciudades españolas.
Además, la DGT acepta las solicitudes realizadas por la Asociación Mutua Motera
dentro del GT52 durante los dos últimos años y aprueba, entre otras, las
siguientes reformas:
1- Se permitirá el uso de auriculares y altavoces en el casco para uso de intercomunicadores, teléfono móvil y navegadores GPS.
2- Se permitirá el uso de tapones protectores de los oídos durante la conducción.
3- Se regularán legalmente las zonas avanzadas de parada de motos en los semáforos.
4- Se permitirán las maniobras de filtrado. Es decir será legal circular
entre coches para alcanzar la zona de parada de motos en los semáforos.
5- Se legalizarán las maniobras de filtrado por el arcén en las retenciones.
6- Se legalizará la señalización de pasos de peatones mediante dibujo de
cuadrados de pintura, minimizando así la zona pintada en comparación
con los tradicionales pasos cebreados, así como el riesgo de
deslizamiento debido a la pintura.
Fuente: Levante-EMV.
.
17 noviembre 2011
Las motocicletas podrán circular por los arcenes, en los embotellamientos, y mucho mas.....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
¿Has oído hablar de Norman Hossack? Seguramente te sonará por su famosa suspensión delantera, que fue fusilada por BMW con el nombre de Duo...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)Por MiguelXR33. La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra lo...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
No hay comentarios:
Publicar un comentario