.
Nuestra Laia Sanz, con su Montesa Cota 4RT, ha vencido en la primera prueba del mundial femenino de trial, celebrada en Alemania, en concreto en la locacalidad de Grossheubach.
Este fin de semana se impuso a sus rivales mas en forma, las británicas Emma Bristow y Rebbeca Cook.
Laia solo penalizó 5 puntos, cuando sus rivales multiplicaron por 5 y 6, esta cifra. Impresionante.
En un principio la prueba no pintaba muy bien para Laia. Un problema en la espalda le impidió siquiera reconocer las zonas, con lo que salia a competir improvisando. Por fortuna las buenas manos de su fisioterapeuta, consiguieron dejarla a tono, para poder pilotar durante la jornada.
Cabe destacar la excelente actuación de Sandra Gómez, que la coloca en la cuarta posición del mundial, y no muy alejada de sus rivales.
La semana que viene podría sentenciar el título, simplemente quedando en cuarta posición, que visto lo visto, podría hacerlo con una mano atada. La prueba se celebrará en la República Checa. Os tendremos informados.
Clasificación Trial de Alemania féminas 2011
Laia Sanz (Repsol Montesa Honda) 5 puntos
Emma Bristow (Ossa) 26 puntos
Rebekah Cook (Sherco) 30 puntos
Sandra Gómez (Gas Gas) 36 puntos
Donna Fox (Beta) 37 puntos
Clasificación provisional Campeonato del Mundo de Trial Femenino 2011
Laia Sanz (Repsol Montesa Honda) 20 puntos
Emma Bristow (Ossa) 17 puntos
Rebekah Cook (Sherco) 15 puntos
Sandra Gómez (Gas Gas) 13 puntos
Donna Fox (Beta) 11 puntos
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
No hay comentarios:
Publicar un comentario