.
La decisión de la compañía italiana tiene poco de mística y mucho de contrataque. Desde Piaggio pretende evitarse que nadie pueda aprovechar el vacío que dejó la PX entre los nostálgicos de las vespas clásicas y que firmas como LML han llenado con modelos como el Star, fabricado exactamente igual y con los mismos moldes con los que se producía el PX en India.
La cuestión es que, como hace tres años, seguramente la Vespa de toda la vida seguirá sin resultar tan rentable como lo son los modernos scooters de plástico, pero en Piaggio parece que han decidido que, por poco negocio que suponga, mejor que lo hagan ellos que no regalarlo a otros.
La nueva PX llegará al mercado con sus dos versiones más significativas, la de 125 cc y la de 150 cc. Su base es exactamente la misma que tenía en sus últimas producciones, con arranque eléctrico y a pedal, cambio manual de cuatro relaciones, freno delantero de disco (detrás mantiene el clásico de tambor) y motor de 2T, aunque con los retoques necesarios para que supere la homologación Euro 3.
Fue precisamente este último aspecto el que se esgrimió como principal razón para dejarla de vender, dado que el veterano propulsor de 2T refrigerado por aire forzado y alimentación mediante válvula rotativa directa al cárter tenía poco margen de evolución para superar las estrictas normas de contaminación. La solución ha llegado a través de un nuevo escape con catalizador que permite pasar el corte, aunque es muy posible que a medio plazo deba completarse con alguna otra nueva medida ante las cada vez más exigentes tablas de emisiones.
En lo estético, no hay más cambios que una nueva rejilla frontal (la que cubre el claxon) que deja de estar cromada para pintarse del mismo color que la carrocería, un nuevo protector de goma del puente central del chasis que adopta un remate cromado y el sello de la marca, así como nue vos puños también con el logotipo de Vespa.
En el fondo, lo más nuevo es el asiento, que se ha redondeado con el objetivo de mejorar la ergonomía general y hacerlo más cómodo. También se ha mejorado el faro delantero, que conserva la estética de siempre, aunque incorpora una nueva lámpara halógena con óptica multicónvex.
De momento Piaggio no ha confirmado aún el precio de venta de la resucitada PX, aunque se espera que las primeras unidades estén disponibles ya esta primavera.
FUENTE: LA VANGUARDIA
.
10 abril 2011
Piaggio vuelve a fabricar la Vespa PX.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
¿Has oído hablar de Norman Hossack? Seguramente te sonará por su famosa suspensión delantera, que fue fusilada por BMW con el nombre de Duo...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)Por MiguelXR33. La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra lo...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
2 comentarios:
Me compro una... si trabajo y no se va de madre me compro una y si hace falta para contentar a MiguelXR33 le pongo tacos y me voy de ruta con él.
Al fin y al cabo aprendí a hacer caballitos con la vespa de la autoescuela jejeje...
Me parece una grandísima noticia...
Primero: supongo que no estarás comparando mi impresionante Big con una Vespa.
Segunda, a mí no me tiene que convencer nadie de las bondades de una "Pepi" de chasis grande. Yo tuve una. Ni frenaba, ni corría, ni se aguantaba en curvas, pero jamás me dejó tirado por más perrerías que le hice, e incluso llegué a hacer el amor en ella con una valiente novia que tenía entonces.
Tercero, por mi pueden fabricar todas las que quieran, porque si hay mercado hay que cubrirlo... ley principal de los negocios.
Cuarto, creo que ya están muy atrás en el tiempo, por simple y contaminante motor 2-T, estabilidad y frenado. Ahora, como carisma tienen pocas que decirle nada.
Oye, y ya puestos... ¿no podrían los de Honda enrrollarse y sacar una Montesa Impala 3? Es por dar una idea, oye... y con la tontería "vintage" que gusta ahora, seguro que no iban a vender pocas...
Publicar un comentario