Triste, pero al final este año no pudo ser. El desierto de Atacama acabó en la quinta etapa con las ilusiones de Ignacio Chivite, y las nuestras, de ver llegar la Bultaco a meta.
Motivos podemos suponer muchos. De entrada, intentar terminar la carrera más dura del mundo con una moto de dos tiempos, refrigerada por aire, con suspensiones cortas y frenos de tambor, es algo bastante utópico. Cuando nació el Dakar sí llegaban las 2-T, pero todos llevaban unos chasis similares, y por entonces lo que predominaba era la navegación. Ahora, donde lo que importa es correr mucho, el problema siempre se lo he visto al conjunto suspensiones y frenos. El motor seguro que no era el menos potente, pero recuerdo cuando cambié mi Frontera Mk11 por una XR 600: el motor Honda no me impresionaba, pero sí el ver que en sitios donde iba en 3ª con la Bultaco ya iba en 4ª a tope con la XR... imaginaos la diferencia de la 370 dakariana (por muy actualizadas que las lleve interiormente) con las modernas suspensiones y frenos de hoy en día... otro mundo donde el bueno de Ignacio seguro que se jugaba la vida en sitios donde apenas suponía problema para los demás.
Otro de los motivos es, claro, el piloto. He visto parte de su curriculum de carreras y, pese a ser extenso, no deja de ser un aficionado rápido. Seguro que se ha entrenado mucho, jamás lo pondré en duda, pero está claro (y no creo que lo pretenda) que no es Marc Coma ni por edad -46 años-, pilotaje o equipo... porque si Ignacio hubiera llevado un respaldo mecánico, técnico y humano como el de Laia Sanz, seguro que más lejos llega.
Porque no hay que olvidar que Chivite iba con su Bultaco como privado total sin ayudas de nada, ni de marca -evidente-, ni de coche de asistencia, ni de mecánico. Llegar, repasar mecánica, preparar la ruta siguiente, hazte la tienda... nada de todo montado, mecánico esperándote y masaje por aquello de las sobrecargas. Y encima llegando casi siempre de los últimos...
Ahora, lo que sí ha logrado Ignacio Chivite al correr con su Bultaco Frontera ha sido algo que hacía muchos años que no ocurría: hemos vuelto a mirar al fondo de la clasificación, hemos seguido con ilusión el antes de la salida y el etapa a etapa. Nos hemos identificado con él, el modesto que intenta simplemente sobrevivir un día más en la prueba, sin preocuparse si va el último o el décimo por la cola. Nos hemos vuelto a identificar con el privado, el alma de la carrera, el que motivó a Thierry Sabine a crear esta magnífica carrera. Nos ha devuelto el soñar con estar algún día en la salida de esta gran prueba. Él tiene tres años más que yo y ha realizado su sueño.
Quizá si entreno fuerte para el 2015...
Gracias por devolvernos la ilusión.
"Nuestra" Bultaco rumbo a Argentina.
La Bultaco, como una campeona.
¿Quien duda? La Bultaco continua...
.
10 enero 2011
Esto ha sido de entrenamiento ¡la Bultaco llegará a meta en 2012!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
2 comentarios:
Estoy contigo. Magnificas sensaciones de Ingnacio Chivite, en su entrenamiento, para atacar el triunfo en 2012.
En su momento venció a las japonesas y europeas. En 2012, lo volverá a hacer
Me sabe muy mal por él, pero lo suyo iba mas de epopeya herculea que de una carrera.
Comerte esas pedazo de etapas, y luego llegar a las mil, hacerte la moto, asearte y comer algo, y ponerte con el roadbook de la etapa siguiente... uf! lo que no se es como no se quedo durmiendo algun dia de esos en la tienda y no se levanto para seguir.
Pero no nos equivoquemos, porque ha logrado parte de lo que buscaba, poner a Bultaco en primera plana de nuevo con su odisea y hacerse mucha publicidad, para a lo mejor con mas apoyos ahora que es "famosillo" en este mundo con su aventura, vuelve en el Dakar 2010 con mas medios y posibilidades mas reales de finalizar la misma.
Por cierto Miguel, si vas al Dakar, me voy contigo aunque sea de masajista... pero sin mariconadas, eh!
Siempre uve's!
Publicar un comentario