Extraído de "Mediagé Comunicación".
Después de cerrar una brillante temporada en trial, Laia Sanz se dispone ahora a retomar su preparación para el Dakar 2011. El paso más inmediato para la joven piloto del equipo Arcarons Rally Sport Tour es la participación este fin de semana en el Gran Premio de Francia de enduro, última prueba puntuable para el mundial. Ésta será la segunda ocasión en la que Laia competirá en una prueba oficial de esta modalidad, tras debutar en el GP de Italia en mayo, donde finalizó en una sorprendente y meritoria segunda posición.
Como entonces, el objetivo no es otro que la preparación para el Dakar y coger las rutinas de las competiciones que combinan velocidad y resistencia. El principal escollo que deberá salvar es el poco tiempo que ha tenido para preparar esta prueba, puesto que en menos de un mes ha culminado todos los objetivos deportivos que se había marcado este año, conquistando su décimo título de campeona del mundo, el noveno título de campeona de Europa y el triunfo con el equipo español en el Trial de las Naciones.
“Los últimos meses me he volcado en el trial porque el calendario estaba muy apretado y sólo he podido entrenar enduro tres días, antes de salir hacia Francia, así que esta carrera me la tomo más como un entrenamiento que como una competición”, reconoce Laia Sanz.
“Por otra parte, creo que será un reto muy complicado ya que el trazado es muy rápido, y el cielo amenaza con tormenta. Si finalmente llueve todo será mucho más difícil y duro”, vaticina.
Para esta ocasión, el equipo ha contado con la colaboración de Motor Gas en la preparación de la Honda CRF 250 y estrenará nuevas suspensiones de MHS, así como neumáticos Michelin, marca que a partir de ahora será el proveedor oficial de Arcarons Rally Sport Tour en los enduros y en el Rally Dakar.
El GP de Francia arrancará mañana viernes en Noiretable (en la región de Ródano-Alpes) con una prólogo corta, y concluirá el domingo tras dos jornadas de dura competición.
23 septiembre 2010
Laia Sanz vuelve al mundial de enduro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
1 comentario:
Voy a seguir a Laia con detalle. Lo de esta piloto es impresionante. Afortunadamente va a tener buena moto y buen equipo. Cuando Arcarons le ha echado el ojo, es por que le ve muchas posibilidades.....
¿Y si sigue los pasos de Lampkin, o mejor aún de Blazusiak?
Publicar un comentario