Una de las novedades 2021 que más me impresionó en fotos ha sido la BMW R 18, una moto del Siglo XXI en todos sus componentes, pero con una inspiración en la R-5 de 1936 absolutamente lograda. Pero lo mejor está cuando la ves en vivo, tan baja, tan larga, tan proporcionada pese a su magnitud, con tantos guiños a la R-5 que se convierte en un disfrute buscarlos.
Pero no hay que olvidar una cosa: la R 18 es una custom "a la alemana", por lo que ya desde el primer momento se entiende y acepta su transformación, tanto es así que el catálogo de accesorios de la marca alemana es bastante abundante. Para insistir en ello, BMW ha encargado a algunos de los mejores preparadores mundiales que apliquen sus ideas en ellas. Por ahora hay tres, la Blechmann de Bernhard Naumann, la Dragster de Roland Sands y la que para mí, lego sin interés en el mundo custom, más define la belleza en moto: la Spirit of Passion de Kingston Custom.
Art Déco Streamline moderne
![]() |
Henderson KJ 1200 streamline de 1930 |
![]() |
Henderson KJ 1200 streamline de 1930 |
Kingston Custom reinventa el Streamline moderne
Después del paseo por la historia, volvamos a la actualidad, a BMW y su encargo a Kingston Custom. El taller alemán de Dirk Oehlerking, que no dudó en afirmar “Este proyecto es probablemente el más impresionante de toda mi carrera. Significa todo en este momento. La confianza que BMW Motorrad ha depositado en mí es enormemente importante. Estoy muy agradecido por ello”. Lo primero que hizo fue coger la R 18 y desmontarla entera para conocerla en la intimidad “tan pocas piezas para una moto tan increíble”. Una vez finalizado el desmontaje lo tuvo claro: la base motor-chasis-suspensiones-ruedas quedaría de serie "la BMW R 18 es tan perfecta que la dejé tal y como está, no debería cambiarse nada”. Así que centró en el exterior y en aquellos años 30 en los que nació la R-5 que inspira la R 18; y con ello al estilo Streamline moderne.Atrás sin embargo toda esa masividad desaparece, como si fuera una gota de agua de metal en movimiento. Sorprende el guardabarros trasero, que envuelve toda la rueda más de 310º, dejando al aire apenas nada, transmisión y freno trasero. Una aleta similar a la de un tiburón y que incorpora la luz de posición y freno, lo remata por arriba. El asiento es parte de las opciones de BMW, los escapes son obra de Kingston Custom, lo mismo que el manillar, mientras que los intermitentes son Kellermann.
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
3 comentarios:
Miguel enhorabuena por el artículo, magníficamente documentado e ilustrado. Ojalá en las ya casi extintas revistas de motos aparecieran este tipo de reportajes.
Y sobre la moto, ¡qué decir!. Soberbia
¡¡¡Un saludo!!!
Manolo/Diego
Ps: estoy seguro de que conoces también la BMW R7 concept (de estilo art deco) y la opción de crearla hoy en día sobre la base de la Nine t.
Qué preciosidades
Sí la he encontrado Manolo/Diego (eso tienes que explicarlo :-D ) buscando para el artículo. De hecho pienso hacer algo sobre ella en cuanto termine un catálogo que tengo entre manos.
Y ante todo, gracias por tus comentarios. Es para nosotros, esos pocos que queremos más letra y menos foto, más historia y menos historias, para los que escribo/escribimos. A mí me da igual el número de visitas y si Google nos da treinta o cincuenta euros al año... ni nos saca de pobres ni nos vale para "un extra" más allá de pagar el DAZN, así que escribo así, para unos pocos. Y si uno, tú por ejemplo, lo lee y le gusta, por mí satisfacción máxima ¡objetivo cumplido!.
M
Atrás sin embargo toda esa masividad desaparece, como si fuera una gota de agua de metal en movimiento. Sorprende el guardabarros trasero, que envuelve toda la rueda más de 310º, dejando al aire apenas nada, transmisión y freno trasero.
Publicar un comentario