Tras las inclemencias meteorológicas que han perturbado la programación del fin de semana, con nieve incluida.... si nieve, lo visto en Assen, ha sido ligeramente diferente a la vivido en anteriores carreras, aunque el resultado ha sido el mismo.
La crónica va a ser mas corta, debido a la coincidencia entre Superbike y MotoGP.
Ciertamente ha vuelto a ganar Álvaro Bautista, aunque las diferencias no han sido tan enormes como en anteriores carreras, quizá debido a las características del circuito.
En todo caso, ha ganado todo lo que ha disputado durante el fin de semana, sin dar ninguna opción a nadie, salvo algunas escaramuzas en las primera vueltas.
Alvaro suma y sigue, aunque eso si, con Jonathan Rea, que está demostrando un pundonor y profesionalidad que solo está al alcance de los muy grandes. Ha pilotado al máximo de sus posibilidades, retorciendo a la Kawasaki, en todas y cada una de las curvas del circuito. En las actuales circunstancias, el segundo puesto es el único que puede obtener, aunque ha cedido una posición en la segunda carrera, ante Van Der Mark, que corriendo en casa estaba absolutamente desatado.
Yamaha, con sus dos pilotos estrella Lowes y Van der Mark, han tenido una actuación muy destacada, y se postulan como unos outsiders muy serios que pueden amenazar la intencion de cualquiera que ocupe las plazas que queden detrás de Ducati y especialmente de Álvaro.
La siguiente, dentro de un mes, se disputará en Imola. Aunque no esperamos grandes diferencias en los resultados, si que hay mas tiempo para que los mas rezagados intenten acercarse, si es posible, al binomio Bautista/Ducati.
Si quieres conocer las clasificaciones, pincha aquí
Si quieres ver la carreras, pincha aquí.
14 abril 2019
Superbike. Assen. Bautista suma y sigue, sin dar ninguna opción a nadie.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. Cuando las marcas japonesas comenzaron su andadura no dudaron en copiar conceptos, e incluso motores completos, de las conso...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...



No hay comentarios:
Publicar un comentario