
Es el caso de Dani Pedrosa. Dani ha sido el primero en bajar de los dos minutos, en su última vuelta, de 35. Un auténtico ventilador, que se propuso ir mejorando progresivamente, hasta marcar su mejor tiempo en la última vuelta del día. El metrónomo Dani, que sigue igual de frío y metódico que siempre, poco a poco fue incrementando el ritmo, ha medida que el asfalto se secaba, para acabar mas fuerte que nadie.

Al parecer han conseguido tren delantero excelente, que permite una confianza mucho mayor que el año pasado, y que permite un paso por curva mas rápido y seguro. Dovi ha sido el mas rápido, pero estas características son perfectas para Jorge. De confirmarse estas mejoras, en otros escenarios, Lorenzo puede postularse desde el principio, para las primeras posiciones.
Las Yamaha estuvieron en un buen nivel durante toda la jornada, siempre de la mano de Valentino Rossi, aunque a casi un segundo de Dani. Bien en términos relativos pero bastante discreto en términos absolutos.
Marc estuvo discreto, probando material y desoxidándose del parón invernal. No os quepa la menor duda que se sacará un tiempazo de la chistera, cundo menos se espere. Su dominio de la situación y de su moto es tal, que puede permitirse el lujo de dejarlo todo para el final. Y si no..... ya veréis.
Lo que mas esta acuciando a Honda es dar con el motor correcto, y no tener los problemas que han tenido en las últimas temporadas. Son conscientes que ha sido su punto débil, y no quieren repetir el error. Desde luego, quieren llegar a la "congelación" de motores que se producirá en la de la primera carrera, que se disputará en Qatar.

Para muestra de todo lo anterior, varios botones. En manos d elos probadores que estuvieron rodando en pista, se probaron hasta tres motos diferentes.
Para Suzuki ha sido una continuación de las pruebas realizadas a finales de la temporada pasada. El año pasado sufrieron con el motor, algo que no pudieron cambiar durante toda la temporada 2017 por motivos de regulación.
En cuanto KTM, con un box “lleno de ideas”, trabajaron con la moto del año pasado, una montura “sin puntos muy fuertes ni muy débiles”.
En Aprilia realizaron pruebas en el reparto de pesos y en el carenado aerodinámico para convertir el motor hacia un rendimiento más lineal, buscando una máquina con más potencia pero menos consumo. A su vez, rodaron en busca de la estabilidad de frenado.
Ahora toca esperar el segundo día para confirmar o descartar conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario