Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
07 noviembre 2016
Novedades 2017. Ducati Scrambler Desert Sled 800: ¡¡¡el Trail más clásico vuelve!!! (megagalería de fotos)
Hace no llega un mes os hablé de las Trail que debíamos esperar para este último salón de Milán. Entre ellas estaba "una cantada": una Trail vintage con base Ducati Scrambler 800. Dije (y dibujé) hace ya más de un año que la marca italiana tenía una base perfecta para hacer una Trail vintage, esto es, una Trail (moto válida tanto para campo como carretera) con el aspecto de las primeras motos de ese estilo que llegaron a partir de mediados de los 70. Es más, no sólo la dibujé, sino que además hice un envío "diciéndole" a la marca roja que no era el único que pedía algo así.
Pues bien señores, con ustedes la Ducati Scrambler Desert Sled 800:
Con respecto a las Ducati Scrambler 800 "normales" hay una serie de cambios, por otra parte lógicos, como llantas de radios con la delantera en 19" (120/70-19” y 170/60-17) y equipada con neumáticos trail-taco Pirelli Scorpion Rally: suspensiones Kayaba multiregulables alargadas a 200mm (antes sin ajustes y 150mm); cambios en tijas y geometrías de dirección; aumento de la
distancia entre ejes a 1.505mm; estriberas dentadas con protección de goma; refuerzos en chasis y basculante; cubre-cárter; manillar de diámetro variable; rejilla de faro; guardabarros delantero alto... Vamos, lo lógico si no queremos competir con ella, que para eso ya necesitas más. La altura del asiento, lógicamente, sube a 860mm, antes 790mm. Por suerte no llega ni de lejos a los endureros 910mm de una Husqvarna 701.
En cuanto al resto... pues sigue manteniendo el clásico motor L-2 Desmodue (dos válvulas por cilindro y refrigerado por aire) con embrague antibloqueo que rinde unos agradables 75cv a 8.250 rpm y un par máximo de 69 Nm a 5.750 rpm.
Los frenos también repiten, con un gran monodisco delantero de 330mmø mordido por pinza de cuatro pistones de anclaje radial y asistido por un ABS Bosch 9.1 MP que puede ser desconectado a voluntad. Supongo que el depósito seguirá cubicando 13'5 litros y que, viendo el peso de la Scrambler Urban (170kg declarados) no irá mucho más allá ¡¡¡perfecto!!!.
Los colores presentados por ahora son dos, blanco-plata (preciosa) y la que más se venderá seguro, rojo-plata con guardabarros blancos... un tiro directo a aquellas Husqvarna de cross setenteras que vimos en On any Sunday (Prueba Uno) y que BMW no llegó a plasmar en aquel bello prototipo Husky Baja 650.
La verdad, a los que nos gusta el Trail "de toda la vida", motos duales al 50/50, creo que va a ser una alegría... para mí lo es. Eso sí, me temo que se va a ir a más de 11.000 euros. En fin... a soñar en pasear con una bella Trail de aspecto clásico pero con buen motor y equipamiento del Siglo XXI ¡¡¡Bienvenida Ducati al Trail!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Hay marcas que viven de sus novedades, con algún acento clásico, y otras que, sin renunciar a la modernidad, saben utilizar su abolengo para...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
2 comentarios:
Miguel, acertaste con tu "TT Spirit" hasta en el color de las llantas. Parece que tengas poderes adivinatorios. Felicidades.
Por cierto, preciosa la Scramble Desert Sled. Eso sí, no entiendo eso de llamarle "trineo del desierto"
Saludos, seguir así. Gabriel
Gracias por tus halagos amigo, la verdad es que creo que se nota que esta nueva Ducati me ha hecho MUCHA ilusión.
En cuanto a lo de "Desert Sled" sí, significa "trineo del desierto", pero ese fue el nombre que le pusieron a finales de los sesenta a los que iban a los desiertos de California con sus motos de enduro y cross y "patinaban" por la arena como si fueran... trineos en la nieve. De ahí creo que vino el nombre.
Saludos.
Publicar un comentario