Hace algo más de un año el amigo Trasto_O nos enseñó una de sus "ideas perversas" proponiendo nada menos que una Suzuki Van-Van... ¡¡con motor de DR 650!! La verdad es que parecía una idea absolutamente loca ¿a quien se le iba a ocurrir algo así?
Bueno... pues como se suele decir, de todo tiene que haber en el mundo. Así que os presento no una Suzuki Van-Van 650... sino toda una Honda XR 650 L ¡con ruedas y neumáticos de quad!
Sobre los chicos de Classified Moto (Virginia, EE.UU.) ya os he enseñado algunas cosas, como una bella moto minimalista con base Yamaha XV 950 o un vídeo en el que demostraban su arte con las motos... sin ver ni una de ellas. Pues esta vez nos presentan una moto que como se puede ver, no es todo postureo.... funciona ¡y muy bien! La idea ya la he comentado arriba: coger una Honda XR 650 L (la basada en la
XR 600 pero con motor de Dominator 650 -arranque eléctrico- y algún componente algo menos enduro) y añadirle unos grandes neumáticos provinientes del mundo del quad y ATV.
La preparación comienza, claro, con adaptar las llantas. La delantera proviene no de un quad, sino de uno de aquellos extintos trikes de tres ruedas, en concreto el más cañero del catálogo Honda de entonces, el ATC 250 R con motor de cross. La horquilla es bastante más actual, la de una Yamaha WR 250 R, sujeta por unas tijas que debieron realizarse a mano. El freno delantero es el standard Honda XL 600 R.
Si miramos atrás tenemos la llanta de un Yamaha BW 200 (un "aparato" parecido al Van-Van pero con aspecto más moderno, algunos se llegaron a vender en España) sujeta a un modificado basculante de Triumph Sprint ST de 2006. El amortiguador es un Progressive Suspension y el freno trasero, de tambor, es el de la Yamaha BW. Ambos neumáticos son STI modelo Black Diamond.
Llama también la atención que para vencer la gran anchura del neumático trasero la cadena tiene un piñón intermedio solidario a un eje... vamos, que lleva dos cadenas. El subchasis también ha sido recortado y rehecho con un aspecto mucho más ligero.
El motor se supone el Dominator de 644cc que tantos conocemos, pero como suele ser normal con "retoques". La admisión ha sido modificada con un carburador distinto y, aunque no se aprecie bien, seguro que llevará algún tipo de filtro de aire de tipo cartucho sustituyendo a la desaparecida caja de admisión. El escape es absolutamente artesanal, pasa por debajo del motor donde se encuentra con un silencioso bajo el amortiguador y con una salida tipo "ducha" muy original. Por cierto, el doble colector está bajo el motor fuertemente protegido por un robusto cubre-cárter. Se anuncian ¡61cv!... nada mal teniendo en cuenta los 44cv de serie.
Claro, una preparación así no podía quedar sin dar una imagen todavía más personal. Todo el material plástico de la XR ha desaparecido. De entrada vemos un depósito metálico de Honda CM 185 T modificado. El asiento es completamente artesanal, con una base personalizada, muy plana, y la escueta funda es de cuero bicolor. Los guardabarros están hechos de aluminio y son, claro, artesanales. También lo es el original triple faro frontal, alimentado por una pequeña y ligera batería de litio. El pequeño reloj es un Acewell. La iluminación se remata con una óptica mínima detrás. Como podéis ver en las fotos hay centenares de detalles de todo tipo, como soportes, tapas, anclajes... Una auténtica joya con un precio en consonancia: más de 33.000 dólares USA ¡¡¡más de 29.000 euros al cambio!!!
¿Te apetece darte el capricho?
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
1 comentario:
La tengo como fondo de escritorio desde que la vi!! me encanta!
Es la versión radical de mi idea
Publicar un comentario