La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 81,5 millones de desplazamientos por carretera este verano, en una operación especial que arrancó este pasado viernes 3 de julio.
Por ello, la DGT pone en marcha la primera fase de la operación especial de estas vacaciones, con más controles de velocidad en los 1.500 tramos que se consideran más peligrosos y que se ubican en las carreteras secundarias.
Como ya se comentó tiempo atrás estas vías son las que van a estar sometidas a mas presión por parte de la DGT, debido a que en ellas se produce la mayoría de los accidentes.
Hay que tener en cuenta que el listado ofrece datos de los tramos en los que pueden estar los radares móviles, pero no el punto exacto. En algunos casos, indica que hay radares móviles en tramos de hasta 100 km. Estos tramos de vías interurbanas han sido identificados en función del número y gravedad de accidentes que se hayan producido y por la velocidad media detectada. La DGT asegura que el gran objetivo es que los conductores respeten los límites de velocidad. Su ubicación se hace pública para generar conocimiento en los conductores de forma que cuando transiten por ellos extremen las medidas de precaución y sobre todo cumplan con los límites de velocidad establecidos en cada uno de ellos.
Los radares móviles, como ya se anunció, serán visibles para los conductores, de modo que su presencia sirva como medida de disuasión y prevención. La finalidad que se busca a través de la vigilancia y control de la velocidad es que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos en general, y en particular en aquellos tramos identificados como potencialmente más peligrosos. De esta forma, la Guardia Civil ha recibido instrucciones para que los radares móviles, salvaguardando la seguridad de los agentes, sean situados en lugares visibles para los conductores, y que esa presencia en las carreteras sirva como medida de disuasión y prevención.
Tráfico hizo públicos ayer esos tramos, que ha colgado en su página WEB para que los conductores puedan conocer dónde pueden situarse los radares móviles y los agentes de la Guardia Civil.
Número de radares y kilómetros controlados por comunidad autónoma:
Andalucía. 240 radares en 5.016 kilómetros controlados.
Aragón. 89 radares en 2.007 kilómetros controlados.
Asturias. 25 radares en 467 kilómetros controlados.
Cantabria. 30 radares en 427 kilómetros controlados.
Castilla-La Mancha. 152 radares en 3.915 kilómetros controlados.
Castilla y León. 280 radares en 9.798 kilómetros controlados.
Cataluña. No existen datos (competencias de tráfico cedidas).
Comunidad Valenciana. 90 radares en 1.234 kilómetros controlados.
Extremadura. 90 radares en kilómetros controlados.
Galicia. 116 radares en 2.130 kilómetros controlados.
Islas Baleares. 30 radares en 333 kilómetros controlados.
Islas Canarias. 60 radares en 1.149 kilómetros controlados.
La Rioja. 30 radares en 672 kilómetros controlados.
Madrid. 30 radares en 903 kilómetros controlados.
Murcia. 31 radares en 430 kilómetros controlados.
Navarra. 30 rdares en 689 kilómetros controlados.
06 julio 2015
Ya ha comenzado la campaña de verano de la DGT. Este verano extrema las precauciones ¿Ok?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario