Quizá en nuestro país no vaya a triunfar, porque nuestra cultura motociclista es distinta, pero está claro que motos como la Yamaha SR 400 demuestran que hay un público muy interesado en motos "sin plástico", con bello metal moldeado, y que son una base perfecta para realizar todo tipo de preparaciones. Sí, ese espíritu que mueve el mundo Custom... pero en motos "normales", con geometrías y pesos que hagan de pasear en moto un auténtico -y divertido- placer.
Así que aquí os pongo otra transformación más con aire Scrambler (ya sabéis, mis favoritas), siguiendo lo que vimos en motos como la Kit Scrambler o Deus SR 400 Lightning. Ahora, yo creo que es, de todas, la más lograda con diferencia, con ese magnífico acercamiento a la Yamaha TT 500 de 1976, es esta Scrambler por los californianos (de los que ya os enseñamos la Bolt Tracker 950) Palhegyi Design:
Jeff Palhegyi se propuso el reto de terminarla en sólo ocho días, nada más recibirla. Comenzó modificando el chasis: el basculante de aluminio es de Omega Racer y el subchasis totalmente artesanal, listo para recibir un juego de amortiguadores Race Tech, un asiento hecho a mano por Howard McKee con un hermoso aspecto clásico y un guardabarros de aluminio hecho por Palhegyi.
También artesanales fueron el guardabarros delantero, las tapas laterales (muy bellas y bien integradas), el escape completo y la decoración inspirada en la TT 500 de Benny Flores. Para finalizar, la iluminación es de Dime City Cycles, el velocímetro de Koso, el manillar de Observe Design Innovate y los neumáticos Heidenau K60.
La verdad, una moto preciosa... sólo le cambiaría la llanta delantera de 18" por una de una pulgada más. El resto, que no la toquen. ¿A que apetece tener una?
Fuente: Bike EXIF
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
2 comentarios:
Bueno, yo creo que el principal problema de la SR 400 en España es su precio, totalmente desproporcionado comparado con la simplicidad del modelo y lo amortizada que está su fabricación.
Además compite con las SR 250 de segunda mano que abundan aquí, y que no se ha vendido en otros países.
Saludos!
preciosa!
Publicar un comentario