Quizá en nuestro país no vaya a triunfar, porque nuestra cultura motociclista es distinta, pero está claro que motos como la Yamaha SR 400 demuestran que hay un público muy interesado en motos "sin plástico", con bello metal moldeado, y que son una base perfecta para realizar todo tipo de preparaciones. Sí, ese espíritu que mueve el mundo Custom... pero en motos "normales", con geometrías y pesos que hagan de pasear en moto un auténtico -y divertido- placer.
Así que aquí os pongo otra transformación más con aire Scrambler (ya sabéis, mis favoritas), siguiendo lo que vimos en motos como la Kit Scrambler o Deus SR 400 Lightning. Ahora, yo creo que es, de todas, la más lograda con diferencia, con ese magnífico acercamiento a la Yamaha TT 500 de 1976, es esta Scrambler por los californianos (de los que ya os enseñamos la Bolt Tracker 950) Palhegyi Design:
Jeff Palhegyi se propuso el reto de terminarla en sólo ocho días, nada más recibirla. Comenzó modificando el chasis: el basculante de aluminio es de Omega Racer y el subchasis totalmente artesanal, listo para recibir un juego de amortiguadores Race Tech, un asiento hecho a mano por Howard McKee con un hermoso aspecto clásico y un guardabarros de aluminio hecho por Palhegyi.
También artesanales fueron el guardabarros delantero, las tapas laterales (muy bellas y bien integradas), el escape completo y la decoración inspirada en la TT 500 de Benny Flores. Para finalizar, la iluminación es de Dime City Cycles, el velocímetro de Koso, el manillar de Observe Design Innovate y los neumáticos Heidenau K60.
La verdad, una moto preciosa... sólo le cambiaría la llanta delantera de 18" por una de una pulgada más. El resto, que no la toquen. ¿A que apetece tener una?
Fuente: Bike EXIF
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
02 septiembre 2014
Yamaha SR400 Scrambler por Palhegyi Design. Siguen las bellas preparaciones de la clásica monocilíndrica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
2 comentarios:
Bueno, yo creo que el principal problema de la SR 400 en España es su precio, totalmente desproporcionado comparado con la simplicidad del modelo y lo amortizada que está su fabricación.
Además compite con las SR 250 de segunda mano que abundan aquí, y que no se ha vendido en otros países.
Saludos!
preciosa!
Publicar un comentario