Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

21 marzo 2014

Confirmado: Ducati correrá como Factory este 2014 (y el reglamento definitivo de MotoGP en versión "entendible"... creo)

"Un pase de magia, otro...
¡¡¡y lo que estaba en Open, vuelve a estar en Factory!!!"


El miércoles os comenté que con el reglamento definitivo de MotoGP todo apuntaba a que Ducati "regresaría" a Factory, pero con las ventajas Open al no haber ganado el año pasado ninguna carrera. Bien, pues hoy el amigo Morrillu, de Motorpasión Moto lo ha confirmado: . Algo absolutamente lógico. Así Ducati vuelve a "ser una fábrica", y podrá desarrollar sus motos para estar cerca de Honda y Yamaha en el menor tiempo posible... y Suzuki y Aprilia cuando regresen el año que viene también. Y además las Open volverán a ser lo que deben, pequeños equipos que podrán correr "en su propia liguilla".




Lo bueno es que en un envío anterior de Morillu, estuvimos cruzando comentarios hasta que, más o menos, nos quedó claro qué gracia tenía el nuevo reglamento. Así que yo lo entiendo así:


Existirán conjuntamente dos categorías (y sólo dos): Open y Factory.

Los que participen como Open deberán llevar el software que suministra Dorna. A cambio podrán utilizar en la temporada doce motores que podrán ser evolucionados; depósitos de 24 litros; un neumático especial extra-blando; y podrán hacer más pruebas fuera de las carreras.

Los que participen como Factory podrán desarrollar hasta 2015 inclusive su propio software. Podrán darse dos circunstancias:
-Que el equipo haya ganado en condiciones de seco una o más carreras el año anterior. Demostrado con eso su competitividad, será "lastrado" con cinco motores que deberán precintarse antes de la primera
carrera (evolución congelada); sus depósitos deberán ser de 20 litros; no podrán utilizar el neumático blando de las Open; y tendrán un número menor de pruebas fuera de las carreras.
-Que el equipo no haya ganado carreras en seco el año anterior, o que debuten. Podrán, para favorecer su evolución y que puedan ser competitivos en poco tiempo, disponer de los beneficios de las Open (doce motores que podrán ser evolucionados; depósitos de 24 litros; neumático especial extra-blando; y podrán hacer más pruebas fuera de las carreras). Si esta ventaja les hiciera demasiado competitivos -tres terceros puestos, dos segundos o un primero durante la temporada- deberán reducir su depósito a 22 litros. Si aun así ganaran tres carreras durante la temporada, no podrán utilizar el neumático extra-blando.


¿Dudas, comentarios? Abierto a sugerencias estoy...





PD: Gracias Morrillu por nombrarme en un blog tan profesional como el vuestro. Así da gusto colaborar!!!







                                            Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: