Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

06 noviembre 2013

Novedades 2014. Brough Superior SS100: el retorno del "Rolls de las dos ruedas" al Siglo XXI


Para los que no lo sepáis, las Brough Superior SS 100 son consideradas las motos clásicas más caras del mundo... y motivos no le faltan: creadas por George Brough a partir de 1924, su altísimo precio de 170 Libras (el sueldo medio era 12 Libras al mes) les hicieron ganarse el mote de "el Rolls-Royce de las dos ruedas". Fueron las motos que todos los millonarios querían tener y que la hizo mundialmente famosa el conducirla Thomas Edward Lawrence, conocido por el cine como "Lawrence de Arabia". Sus prestaciones eran superiores a todas sus rivales (cruceros de 150km/h y puntas de 200) gracias a su potente motor de 1000cc, cosa que se encargaba de demostrar el propio Brough al comprobar que cada moto que fabricaba alcanzaba las 100 Millas/hora, de ahí su nombre. [datos sacados de Excelencias del Motor.com]



Pues bien, saber que de nuevo vuelve la mítica marca, y sin perder ni un ápice de su lujo, su exclusividad... y de su aspecto neoclásico; de las que piensan hacer veinte al año. Intentar imaginar en qué aspecto podría tener hoy en día: 
-Motor bicilíndrico a 88º con 997cc y una potencia que puede rondar entre los 100 y los 140cv según la preparación. Es moderno, por lo que la refrigeración líquida y la inyección es obligatoria.
-Escapes paralelos por el lateral derecho.
-Chasis multitubular con el motor portante, camuflado con un depósito que claramente recuerda a aquellos cilíndricos de hace casi un siglo.
-Suspensión delantera de paralelogramos tipo Hossack con amortiguador Ölhins. Las patas están hechas de aluminio-magnesio, mientras que los tirantes son de titanio.
-Suspensión trasera imitando a un chasis rígido. Basculante con doble refuerzo de titanio con amortiguador Ölhins accionado por bieletas.
-Llantas de 18", aleación ligera con finos radios que buscan una estética clásica. Neumáticos de 120 delantero y 160 trasero.
-Frenos Beringer, con cuatro discos delante de pequeño tamaño, para que no se aparte demasiado de la estética clásica de los viejos tambores de la época.
-Iluminación elipsoidal y LED delante y LED detrás.

Bien... ¿ya os lo habéis imaginado? Pues seguid y veréis el resultado...


















                                            Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

1 comentario:

domiferoz dijo...

Personalmente no me gusta , ya que quieren hacer "una clásica " con tecnología actual , al menos deberían intentar que se le pareciera un poco mas,por ejemplo , las llantas de radios son totalmente válidas y mucho mas ligeras que la mayoría de las "de aleación" que nos venden actualmente, y se podían haber inventado unos frenos de disco con pinta de tambores (ya que se han molestado en ponerle 4 discos delante para minimizar el diámetro de los frenos)y asi con un monton de cosas (dejando aparte la estética subjetiva )Enfin ya veremos las que venden , jeje

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: