Pierer afirma que la inversión necesaria en MotoGP, seria exigir un esfuerzo excesivo ala empresa. Sin embargo, una categoría de Moto2 abierta a mas fabricantes de motores, incluso con la permisión de motores bicilíndricos sería muy del agrado del fabricante austriaco.

Curiosamente Pierer sostiene la misma idea que yo, cuando se vislumbro la utilización de las motorizaciones actuales de Moto2, espectáculo de un pelotón masivo de pilotos, con muchas caidas. quizá válido como espectáculo, pero muy poco atractivo técnicamente.
Pasando al otro mundial, el de Superbike, Pierer también expresó su interés en que KTM participe, aunque mostró una vez más sus reservas de que este campeonato era demasiado caro para tener un sentido económico, en su configuración actual, y sus normas no han lograron igualar las prestaciones de loas diferentes configuraciones de los propulsores que participan.
KTM no participará en este campeonato, al menos hasta dentro de dos o tres años.
Actualmente su concepto RC8 R, no podría llegar a ser competitivo, con las actuales normas. Pero si que podría llegar a serlo la sustituta de esta, con la futura reglamentación, y que seguramente ya está siendo diseñada en Mathinghofen.
Dorna está haciendo grandes cambios en SBK, y parece seguro que KTM los acepte para participar de manera oficial, pero sin dejar de lado una idea que también acaricia, que no es otra que dominar en los campeonatos nacionales, incluso en el caso de los mas potentes como el CEV, BSB o AMA, con máquinas casi de serie, mas alguna modificación que no resulte excesivamente cara para el cliente, ni de demasiado traba
jo a la marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario