Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

11 enero 2013

MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2013) 5 de 7: Naked Vintage

   En Abril del 2011 hice la primera "Motos lógicas para motoristas lógicos"... y la verdad es que apenas voy a cambiar nada de entonces, porque el espíritu en Voromv.com sigue siendo el mismo: para gozar una moto "de circuito"...  en circuito; para todos los días una moto cómoda, con un motor que no asuste, fácil de llevar, económica y, bien llevada, capaz de asustar a más de un RR.

   Así que he vuelto a repasar los catálogos digitales de las marcas que venden en España buscando motos entre los 45 y 95cv (para poder conducirse con el A2), y un precio que ronde como máximo los 10.000€. 

Las dividiré en siete categorías: asfálticas carenadas, asfálticas semicarenadas, trail asfalto semicarenadas, trail montaña semicarenadas, y añado tres: una para Scooters; otra que llamaré (y explicaré en el envío) naked "no carenadas"; y otra para Naked de aspecto clásico o vintage.

  Quizá esté aquí tu futura moto...                                                           (si te perdiste el principio PINCHA AQUÍ)



5- Naked Vintage
Aquí se me ve el plumero seguro... junto con las Trail Montaña semicarenadas son las que más me gustan: una estética preciosa, prestaciones suficientes y comportamiento y acabados del Siglo XXI. No me compraría jamás una Custom por su aspecto... estas son tan bellas como ellas y se comportan mucho mejor. Además, tenemos de todo: desde "casi actuales", a "sesenteras"; sin olvidar versiones Sport o Scrambler...




Moto Guzzi V-7 Stone 2-V, 744cc, 50cv, 179kg



Moto Guzzi V-7 Classic 2-V, 744cc, 50cv, 179kg



Kawasaki W 800 2-L, 48cv, 773cc, 216kg



Triumph Bonneville T-100 900 2-L, 865cc, 67cv, 230kg



Triumph Bonneville 900 2-L, 865cc, 67cv, 225kg




Triumph Scrambler 900 2-L, 865cc, 59cv, 230kg



Triumph Truxton 900 2-L, 865cc, 69cv, 230kg











Consideraciones: ¿Qué moto crees que falta o sobra?
Pues una que NO existe para mi desespero: aquella Moto Guzzi V-7 Scrambler que presentaron hace dos años como prototipo. Sí han sacado la inmensa California 1400 (las enseñaron juntas) pero no esta, que sería facilísima de hacer por los italianos... :-(


¿Y yo cual recomiendo?
Un "trailero" de pro como yo debería poner la Triumph Scrambler, pero por precio, peso y cardan me quedo sin duda con la Moto Guzzi V-7 Stone.

Parte sexta: Trail asfálticas semicarenadas



Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

1 comentario:

Unknown dijo...

Coincido contigo que aquí están las más bonitas. De hecho, aquí está mi una de mis posibles próxima moto. Si todo va bien, y cuando la economía lo permita, (ya tomaré la decisión llegado el día), pero la duda está en comprarme una Scrambler o una XT660Z Ténéré. Ya sé que tienen poco que ver, pero es que la cabra siempre tira pal monte (y yo soy muy "cabras" -y cabroncete también), pero la Scrambler es preciosa. No sé, cuando toque ya me decidiré, de momento tengo la foto de las 2 como fondo de escritorio del teléfono, y así me hago ilusiones.

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: