Algunos recordaréis que en Octubre del año pasado ya hablé de la futura Triumph Trophy 1215, al aparecer por la Red unas fotos dinámicas espía de los prototipos de prueba. Bien... aquí están las primeras oficiales.
Motor. Se trata del mismo tricilíndrico ya visto en la Tiger Explorer 1200, con seis marchas, embrague multidisco en baño de aceite y su cardan articulado y amortiguador de par. El acelerador es de tipo Ride by Wire (sin cable, totalmente electrónico) y gracias a ello lleva control de tracción (desconectable), control de crucero (muy importante para algunos, como vimos aquí :-D ) y una estricta vigilancia del consumo y contaminación. El tres cilindros, de 1215cc, lleva eje de equilibrado para evitar vibraciones y entrega 134cv (100Kw) a 8.900rpm, con 12'2kgm de par a 6450rpm.
Bastidor. El chasis doble viga de aluminio está acompañado por suspensiones WP (horquilla invertida de 43mm y amortiguador con pomo remoto de precarga), frenos Nissin de 320mm. con ABS y repartidor de frenada, además de neumáticos 120/70-17 y 180/55-17.
Confort. Aquí es donde la marca ha echado el resto, claro. El asiento del conductor es regulable de 800 a 820mm. La pantalla es regulable eléctricamente en 16cm, además de tener memoria: esto es, cuando la paras, la pantalla se queda en "descanso" en su posición más baja, y vuelve a la anterior cuando arrancas. Los puños son calefactables, lo mismo que tienes en opción para los asientos. La autonomía está garantizada con su depósito de 26 litros. Los faros se pueden ajustar en altura eléctricamente. La guantera lleva toma de corriente. Las maletas laterales de 31 litros pueden bascular en su anclaje hasta 5º para mejorar la estabilidad. El top-case trasero de 55 litros lleva un sistema plug-and-play con el que conectas otra toma interior de corriente en unas conexiones al soporte, sin cables ni otros empalmes. La moto saldrá en dos colores, plata lunar y azul pacífico, con dos años de garantía sin límite de kilómetros.
Pero si esto lo considerabais poco, aun habrá una versión superior, la SE. En ella, aparte de todo lo anterior, se incluirán: Suspensiones WP regulables electrónicamente, con tres posiciones de precarga (sólo, sólo y pasajero o equipaje, con pasajero y equipaje) y tres posiciones de hidráulico (deportiva, normal, confort)... vamos, exactamente igual que el ESA de BMW. Equipo de música con conexión bluetooth y USB para reproducir cualquier formato de sonido. Estas funciones podrán ser controladas por piñas específicas con el botonaje correspondiente, y que se podrá ver sus parámetros en la gran pantalla LCD del cuadro. También lleva monitorización de la presión de los neumáticos y otra toma más de corriente para el pasajero.
Como podéis ver, tira directamente a la "linea de flotación" de BMW, sobre todo a la R 1200 RT, en la que se nota claramente que se han inspirado... y bien que han hecho. Esta Triumph, si demuestra una agilidad similar a la boxer (declara un peso de 301kg), puede ser una magnífica opción para el Gran Turismo, a medias de la nombrada R-RT y una Kawasaki GTR. A la espera de los comentarios de los probadores quedamos.
27 junio 2012
2013. Primeras fotos oficiales de la Triumph Trophy 1215
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
No hay comentarios:
Publicar un comentario