Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

05 diciembre 2011

Husqvarna Concept Strada: retorno al Trail más clásico.



Versus XT 600: mismo tipo de motor,  mismo concepto
de moto... un poquito más asfáltica...




No, no me refiero a clásico por estética, sino por la idea. Voy a intentar explicarme:


Muchos en foros Trail preguntan el porqué de su peso elevado, o el motor "G" de BMW, cuando en la marca italiana tienen bases (la TE y SM 630) más ligeras. Pero  imaginarla con llanta de 21" delantera y guardabarros alto... recuerda a la Yamaha XT 660 R. Por eso entiendo que no deriva de las 630, para lograr una moto reconocidamente robusta desde el primer momento, y alejarla de la radicalización de la producción italiana, buscando una realización más asfáltica.

Versus G-650-GS: más ligera, más distancia al
 suelo, más agresiva... mucho más off-road
Ahora, lo que me parece es que no pretende alejarse del off-road, sólo de las Enduro. A mí me recuerda a una BMW G-650-GS adaptada para ir por montaña: menos peso, sin carenado pero con plásticos fácilmente sustituibles (muy campero), escape elevado para no machacarlo y subir la altura al suelo, cubrecárter... y por supuesto con llantas de radios. ¡Ah! Y un toque más "picante" para el soso motor G.


Versus X-Country: prácticamente el mismo concepto de
moto ...pero con una estética mucho más agresiva...




Hablando de llantas, aquí veo otra de sus gracias: es el término medio entre una Trail campera y una Trail SuperMoto. Han habido y hay muchas marcas que han sacado las dos variantes de la misma base (DR-Z 400, XT 660, o más cerca la nombrada Husky 630 o las extintas BMW X-Challenge y X-Moto), pero a nadie  se le ha ocurrido "tirar por la mitad": ni grandes y estrechas llantas "off", ni pequeñas y estrechas SM. Esta lleva algo intermedio, las típicas 100/90-19 y 130/80-17 (o quizá 140/80-17, lo más ancho en el catálogo Metzeler Tourance), y seguro que los tarados de suspensión irán por un camino similar en recorrido y dureza. Vamos, que la podemos ver como "una Enduro asfáltica" o "una Supermoto campera". A vuestro gusto. Lo más próximo que la recuerde fue su "prima hermana" BMW X-Country, con su mismo motor y ruedas, pero una estética "Scrambler modernizado" que no acabó de agradar.

Versus la "madre de las Trail", la XT 500la misma filosofía de 
moto simple, fácil y válida para todo... versión siglo XXI




Entonces... ¿qué buscan con este modelo? Bueno, de entrada algo que se aparte de la producción BMW/Husqvarna: G-650-GS y Sertào, y también de las TE/SM 630... pero que siga siendo "sport" como toda Husky que se precie. 
Y luego también veo una proximidad (por eso mi título) al concepto original del Trail: una moto simple, relativamente ligera, bajita, compacta y, sobre todo, alegre y utilizable en cualquier momento, en cualquier lugar (excepto quizá largas tiradas por autopista). La típica moto con la que sales a comprar pan un domingo y, ya puestos... atraviesas la ciudad sin problemas, coges esa carretera de curvas que te acerca a tu pueblo favorito, y luego regresas por esa pista de tierra paralela a la autovía de entrada.








Porque... eso es el Trail ¿no?






Aquí las características de la Husqvarna Concept Strada, por Voro.
Y aquí el envío a Motostrail.com, donde me he inspirado... 
.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: