.
Lo de Suzuki es un poco incomprensible......
Hasta el propio Carmelo Ezpeleta ha acabado de los nervios con ellos, llegando a declarar que eran muy poco japoneses, en cuanto a su respeto por la palabra y obligaciones contractuales.
En una temporada en la que Alvaro Bautista les ha dado unos resultados inesperados, ya que la inversión en la 800 ha sido nula, y se ha limitado a hacer correr el material que había, y después de haber estado "mareando la perdiz" durante mucho tiempo, el propio Bautista ha dicho adiós, ya harto de la falta de respuestas.
En algún momento se comentó que Hopkins podria volver a MotoGP de la mano de Suzuki, pero el desmantelamiento del equipo oficial ya era un hecho. Llegó tarde.
Desde la propia Suzuki, han confirmado que no volverán a correr hasta el 2014, como mínimo, y seguramente con una CRT, abandonando definitivamente el proyecto MotoGP.
En Superbike, las cosas no van mucho mejor, Francis Batta, que es el propietario del Alstare Corona Suzuki, ha lamentado amargamente que Suzuki abandone de manera oficial la categoría, cuando el había corrido con muchos de los gastos de el equipo de competición, con fidelidad.
Yoshimura se hará cargo del equipo Crescent, desarrollando la moto de manera totalmente independiente, para Hopper, que finalmente recalará en Superbike.
Todo parece indicar que la fabrica está pasando por un momento muy crítico. De hecho en el pasado salón de Milán, no ha presentado modelos nuevos, aunque habrá que esperar al de Tokio, que es el próximo mes de Diciembre, para ver que novedades traen.
Los últimos rumores afirman que la cúpula directiva está sumida en un total desconcierto, y la fábrica en una situación económica, como ya he dicho antes, muy crítica. Pero son solo rumores....
Esperemos que pongan "en orden" la casa, y que vuelvan pronto a competir, porque es en la competición donde Suzuki ha forjado su historia. Esperaremos con mucho interés, el futuro próximo de la marca.
.
19 noviembre 2011
Suzuki abandona la velocidad. Deja MotoGP y Superbike.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no llegaron a sal...
-
Por MiguelXR33. La precursora: BMW R 100 RS Cuando en 1976 BMW presentó la R 100 RS, crearon una nueva categoría en el motociclismo: el del ...
-
Por MiguelXR33. Llamada de un compañero de trabajo: 'Miguel ¿qué sabes de la Zontes 703F?' . Le comento algunas cosas, motor de tre...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 13- Bicilíndricas +400cc: Cagiva Elefant 900 Primero, por favo...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 12- Automático...
No hay comentarios:
Publicar un comentario