.
Durante el pasado Gran Premio de Valencia se acordaron algunos
cambios sustanciales en el reglamento de MotoGP para 2012. Unos cambioa que no han trascendido mucho, pero que tienen una gran importancia.
En aquella
reunión de la Comisión de Grandes Premios, formada por Carmelo Ezpeleta
(Dorna, Presidente), Ignacio Verneda (Director Ejecutivo de la FIM),
Hervé Poncharal (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA) se estableció, como
punto fundamental, que los equipos de MotoGP puedan realizar los
entrenamientos que deseen con el piloto que escojan, independientemente
de si es un piloto mundialista.
Sin embargo, esta norma, que liberalizaría los ensayos hasta ahora
muy reducidos por cuestiones económicas, estará sujeta a un límite de
neumáticos, aún indefinido, que se conocerá durante el próximo mes de
diciembre, cuando se vuelva a reunir la citada Comisión. Hasta ahora,
cada escudería contaba para cada temporada con unos 240 neumáticos, pero
esta nueva medida podría ampliar la cifra, permitiendo ‘barra libre’ de
entrenamientos para cada piloto hasta alcanzar ese número máximo de
ruedas.
"La Comisión ha acordado que, con efecto a partir de 2012, los
entrenamientos privados con motos de la categoría de MotoGP pueden ser
realizados por cualquier piloto, sujetos a un límite en el número total
de los neumáticos suministrados por el proveedor oficial de neumáticos
de MotoGP”, rezaba en el comunicado de la FIM.
Esta medida puede
beneficiar a Valentino Rossi, que durante 2011 se ha quejado amargamente
de la escasez de pruebas para desarrollar la Ducati. Y no dudamos que habrá sido el artífice de este cambio en la reglamentación. Recordemos que Rossi tiene mucho poder en Dorna, y su situación con la Ducati está bastante lejos de estar solucionada. Quizá con mas entrenamientos.....
Otra de las medidas más llamativas adoptadas en Valencia tienen que
ver con la seguridad. La FIM también notifica en el anexo que a partir
del año que viene las motos de las tres categorías del Mundial están
obligadas a llevar protectores para las levas del freno con el objetivo
de evitar que una colisión entre motos pueda causar un accidente si se
acciona involuntariamente dicho freno.
FUENTE: marca.com
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. La precursora: BMW R 100 RS Cuando en 1976 BMW presentó la R 100 RS, crearon una nueva categoría en el motociclismo: el del ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 96- Teoría del próximo motor Honda V3R E-Compressor por Driving 4 answersPor MiguelXR33. Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre un...
-
Por MiguelXR33. La primera naked de BMW con motor boxer de inyección: la R 850/110 R de 1994 Pese a ser BMW una de las primeras marcas de mo...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Llamada de un compañero de trabajo: 'Miguel ¿qué sabes de la Zontes 703F?' . Le comento algunas cosas, motor de tre...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario