.
Por fin, están dándose a conocer los nuevos diseños eléctricos para la competición. Hoy viene a esta web un habitual y puntero de esta tecnologia. : Mission Motors.
Después de la Mission Uno, el primer diseño eléctrico de la casa, llega la última versión de carreras, llamada Mission R, que también representa un paso adelante hacia el acercamiento en prestaciones con los motores de combustión interna.
Podemos deducir de los valores declarados en primer lugar: 141Cv y 155Nm, que la caballería está creciendo y el par ya no es igual al de un tractor. Este resultado, más equilibrado y evolucionado.
Esto se ha logrado gracias a una nueva batería de 14,4 kWh, asociada a un motor trifásico de CA, y a un sistema de recuperación de energía durante el frenado (KERS).
Por desgracia, el peso total aún es alto: 247kg! Aunque también es cierto que ha bajado mucho desde hace dos años. Porque estas motos y tecnología, tienen un máximo de dos años. Antes no había nada.
El bastidor es multitubular, fabricado en acero al Cr-Mo, y aunque su aspecto final es convencional, sus anclajes y distribución no tienen nada que ver con lo conocido hasta ahora. La carroceria es de fibra de carbono, esconde la batería de diseño exclusivo, y el motor eléctrico está colocado exactamente en el centro de gravedad de la moto.
La estética es absolutamente arrebatadora. Muy bonita y agresiva. Estas motos están avanzando a una velocidad espeluznante.
Está disponible un a GALERIA DE IMÁGENES
FUENTE: MOTOBLOG.IT
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
No hay comentarios:
Publicar un comentario