MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
15- G.P. de Cataluña. Race
Al Marc 2025 sólo hay un piloto en condiciones de ganarle
En 2025 sólo hay un piloto en condiciones de ganarme... y ese eres TÚ. Foto: MotoGP.com |
Marc Márquez tenía claro que si había un circuito realmente malo para él, ese iba a ser el de Barcelona. Y, desde el primer entrenamiento, así se demostró: las KTM iban rápidas, las Honda y Yamaha más o menos también. Pero el que sí iba realmente rápido era el único piloto que Marc tiene claro que le puede ganar en un tú a tú: su hermano Álex. Y así fue. La suerte del campeón hizo que Álex cayera en Sprint mientras dominaba, pero el pequeño de los Márquez hizo 'la croqueta' cuando debía en Race: al ganar la carrera. Magnífico el siempre denostado Álex, el único que realmente es capaz de batir a Marc 2025. Demostrado queda.
Se comenta que la llegada de Marc Márquez al equipo oficial Ducati ha 'estropeado' la moto como 'hizo' con la Honda. Se rumorea que Aprilia y KTM han dado un salto tan grande que ya son capaces de plantar cara a la marca que ha aplicado el rodillo los últimos años. Pero al final Ducati Team ha sido la triunfadora en la Race del GP de Cataluña, con Gresini Ducati haciendo segundo, ambos a un buen puñado de puntos de los siguientes. Ducati Team repetía triunfo con el segundo de Marc Márquez y el séptimo de un Pecco Bagnaia algo más inspirado que ayer en Sprint. Mientras, Gresini Ducati se resarcía del mal sábado con la clara victoria de Álex Márquez y el decimoquinto de Fermín Aldeguer, muy penalizado por una long-lap.
El tercer puesto lo lograba Tech3 KTM ante su nuevo CEO Guenther Steiner. Enea Bastianini demostró con su primer podio en Race con la marca austriaca que, por fin, le ha cogido el aire a la RC-16. Maverick Viñales, todavía muy mermado de su lesión de hombro, aguantaba hasta el final para entrar el decimotercero. Cuarto puesto sorpresa para Trackhouse Aprilia, con el japonés Ai Ogura de nuevo en forma, después de unos Grandes Premios bastante apagados, logrando un octavo. Raúl Fernández llegó a rodar a su rueda, pero acabó undécimo.
Quinta posición de KTM Racing, quien perdió pronto a Brad Binder por una caída. Pedro Acosta erró al elegir el neumático medio (duro el resto de parrilla), que no le aguantó ni media carrera. Aun así terminó cuarto. Otra sorpresa fue ver a Honda HRC en sexta posición, con un de nuevo Luca Marini llevando la voz cantante del equipo. Fue octavo, mientras que Joan Mir terminaba duodécimo.
Yamaha Team lograba la séptima plaza gracias a un Fabio Quartararo batallador como siempre que terminó quinto. Álex Rins cayó rodando en puestos retrasados. Pramac Yamaha tenía una alegría con sus dos pilotos puntuando, con el defenestrado Miguel Oliveira terminando octavo, mientras que el que continuará en 2026, Jack Miller, fue decimocuarto. Cosas de pasaportes... Aprilia Racing repetía mal resultado debido a la caída de Marco Bezzecchi rodando entre las Trackhouse, mientras que Jorge Martín seguía siendo poco competitivo en Barcelona y terminaba décimo. El probador Lorenzo Savadori también acababa por el suelo.
Sin puntos terminaron LCR Honda, con un Johann Zarco que caía rodando por delante de Marini, mientras que el regreso de Chantra traía la clara realidad del malayo, que terminaba a 37 segundos del ganador y no era último porque, otra vez, el wild-card Aleix Espargaró le dejó pasar. Eso quizás funcionó en Países Bajos, consiguiendo el único punto que tiene, pero aquí acabó decimosexto. Otro sin puntos fue VR46 Ducati, con Fabio Di Giannantonio cayendo al esquivar un percance delante suyo y, pese a continuar, tener que acabar entrando a boxes. Franco Morbidelli también acabó en la grava en un fin de semana fatal para el italiano.
Ducati Team- 20 + 9 = 29
Gresini Ducati- 25 + 1 = 26
Tech3 KTM- 16 + 3 = 19
Trackhouse Aprilia- 10 + 5 = 15
KTM Racing- 13 + 0 = 13
Honda HRC- 8 + 4 = 12
Yamaha Team- 11 + 0 = 11
Pramac Yamaha- 7 + 2 = 9
Aprilia Racing- 6 + 0 = 6
Honda LCR- 0 + 0 = 0
VR46 Ducati- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team y Gresini se marchan. KTM Racing pone la directa hacia el cuarto puesto
Ducati Team ya se va 292 de su principal seguidor, Gresini Ducati, y a este ritmo pasa como con Marc Márquez, que en Japón ya podrían ser Campeones de Equipos. Son quince puntos más, aunque mejor ha sido que Gresini Ducati ha colocado diecinueve a VR46 Ducati, al que ya le saca 110 puntos. Y que el equipo italiano no juegue, porque KTM Racing le ha recortado dieciséis y se queda a apenas 44. Aprilia Racing repite mal resultado y se aleja de los austriacos.
Los que sí han aprovechado bien el GP ha sido Yamaha Team, con veinte puntos y Tech3 KTM con veinticuatro, los que los comprime en la lucha por el sexto puesto. Trackhouse Aprilia consigue neutralizar el buen fin de semana de Honda HRC, que después de adelantar a LCR Honda, comienza a separarse de su satélite. Pramac Yamaha firma un resultado flojo, pero bastante mejor que la mayoría del año, lo que no le aparta del último puesto.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario