MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
11- G.P. de los Alemania. Race
La curva 1 consigue un récord en MotoGP
Sachsenring siempre ha tenido un punto difícil, la curva 1. Y este año la dichosa curva ha traído un récord... que no es para celebrar. De entrada, de veintidós pilotos oficiales en MotoGP, no vinieron ya el viernes ni Chantra (lesión haciendo motocross) ni Bastianini (infección en el apéndice). En entrenamientos perdíamos a Viñales (lesión en el hombro) y en la Sprint a Morbidelli (clavícula). Por tanto Race empezaba con dieciocho pilotos, que pronto iban a ser menos: Oliveira, Acosta (rodando cuarto), Di Giannantonio (rodando segundo), Zarco (rodando sexto), Ogura tira a Mir (rodando undécimo), Savadori (dos veces) y Bezzecchi (rodando segundo). Todos menos uno en la fatídica curva 1. Y con ello se conseguía uno de esos récords no agradables: sólo terminaban diez pilotos, lo que menos en toda la historia de MotoGP 4T.
¿Y la carrera?. Bien... aburrida, muy aburrida. Se corría en el circuito talismán de Marc Márquez y, sencillamente, ha aplastado: dos segundos en la vuelta diez, tres segundos en la vuelta quince, cuatro y medio en la veinte y victoria con siete segundazos, toda la recta. Ha logrado, en su 200 GP, su octava victoria en Sachsenring, acercándose a las nueve en Imatra de Agostini... otro récord a batir después de ya tener más victorias que el italiano. Sólo hay que ver que con este cuarto doblete (Sprint + Race) seguido ha conseguido 148 puntos, que son más que los que tiene Di Giannantonio en el cuarto puesto de la General. Marc, guste a quien guste, con la Ducati oficial este 2025 aplasta y punto.
Ducati Team vuelve a triunfar y con soltura. Marc Márquez lograba una cómoda victoria, mientras que Pecco Bagnaia, no muy fino todo el fin de semana, lograba hacer una carrera inteligente, viendo como caían hasta tres pilotos delante suyo y acababa tercero. Segundo ha sido Gresini Ducati, que también aprovechaba la ola de caídas para que Álex Márquez lograra una fantástica segunda posición y Fermín Aldeguer, remontando después de unas primeras vueltas algo dubitativas, el quinto puesto. Tercer y último equipo con dos pilotos puntuando fue Yamaha Team, con un esforzado Fabio Quartararo aguantando hasta el cuarto puesto... pero a once segundos de Bagnaia. Álex Rins, en una carrera pésima rodando de seis a ocho décimas más lento que su compañero, lograba curiosamente su mejor resultado al acabar décimo... de diez. Mala carrera, buen resultado. Suerte.
Luca Marini lograba la cuarta posición para Honda HRC, la única RCV en terminar, gracias a un trabajado sexto puesto y, válido para todos menos para Marc Márquez, a las numerosas caídas. Joan Mir rodaba junto a su compañero cuando lo barrió Ogura. Como siempre en el balear, mucha mala suerte. Quinta plaza para KTM Racing, con Brad Binder, también la única RC16 en puntuar, entrando séptimo. Pedro Acosta cayó a mitad de carrera rodando cuarto.
Sexta posición para Pramac Yamaha, con Jack Miller logrando, de nuevo de menos a más, una octava posición. Miguel Oliveira caía a principio de carrera y les sigue cubriendo la sombra de la duda para 2026: ¿quién caerá para que entre Razgatlıoğlu?. Séptimo y último equipo en puntuar fue el Trackhouse Aprilia, con Raúl Fernández entrando el noveno, única RS-GP en acabar. Su compañero Ogura cayó a mitad de carrera arrastrando con él a Mir.
Y ya con cero puntos empezaba Tech3 KTM sin sus dos pilotos, Maverick Viñales y Enea Bastianini, en pista. VR46 Ducati sólo salía con Fabio Di Giannantonio, pero caía rodando segundo. LCR Honda sólo tenía a Johann Zarco, que caía rodando sexto. Aprilia Racing también sufría la desgracia de primero ver a Lorenzo Savadori caer, aunque luego continuaba. Luego llegó la dolorosa caída de Marco Bezzecchi cuando rodaba segundo. Y después Savadori repitió cuando rodaba último pero undécimo. Un domingo amargo para los cuatro sin duda.
Ducati Team- 25 + 16 = 41
Gresini Ducati- 20 + 11 = 31
Yamaha Team- 13 + 6 = 19
Honda HRC- 10 + 0 = 10
KTM Racing- 9 + 0 = 9
Pramac Yamaha- 8 + 0 = 8
Trackhouse Aprilia- 7 + 0 = 7
Aprilia Racing- 0 + 0 = 0
VR46 Ducati- 0 + 0 = 0
Honda LCR- 0 + 0 = 0
Tech3 KTM- 0 + 0 = 0
GENERAL: Ducati Team todavía más lejos
Ducati Team vuelve a ganar con holgura y ya supera claramente los 500 puntos, con casi 200 de ventaja ante su perseguidor, Gresini Team, que aprovecha el pinchazo de VR46 Ducati para seguir a una cómoda distancia de setenta puntos largos. Eso sí, el equipo italiano está casi casi con la mitad de puntos que el oficial de fábrica. Así está siendo el rodillo rojo.
Y si hablamos de rodillos, los que los tres equipos Ducati le meten al resto, a 120 puntos largos del VR46. KTM Racing sigue cuarto, con Aprilia Racing perdiendo la oportunidad de haberlos cogido. Por detrás de ellos un gran salto para Yamaha Team, que del octavo pasa al sexto puesto.
El pinchazo de Tech3 KTM y LCR Honda, logrando sólo el equipo italiano puntuar unos paupérrimos tres puntos en todo el GP, no sólo ha hecho que les supere Yamaha Team, también que se les aproxime el Trackhouse Aprilia, que tampoco ha estado muy fino.
Por detrás, Honda HRC sigue sin levantar el vuelo, a veinte puntos del Trackhouse. Lo mismo para Pramac Yamaha, que están un poquito menos lejos de sus rivales más cercanos, pero siguen claramente los últimos. Con decir que Ducati Team ha conseguido este fin de semana casi los mismos puntos que los que tiene el Pramac en once carreras lo dice todo... no debían haber dejado la marca italiana, sin duda.
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario