15 julio 2025

Novedades 2026. Triumph Scrambler 400 XC: Más clásica, más dual... ¡y todavía más bonita!

Por MiguelXR33.
Triumph Scrambler 400 X, 2024
Hace apenas un año la marca británica Triumph presentaba la Scrambler 400 X. Diseñada en Hinckley y fabricada en India por Bajaj, se trata de una atractiva monocilíndrica que evoca claramente a los diseños clásicos de la marca unido a un toque actual muy atractivo. Pero... le faltaba algo. Personalmente, en mi artículo sobre ella exponía la opinión de que necesitaba 'un poquito más', un toque algo más dual con llantas de radios, suspensiones algo más largas y más detalles 'off'. No hubo que esperar mucho a ver algo cercano, pues en mayo de este año se presentó una versión que cumplía alguna de estas peticiones... pero que no iba a llegar a Europa. Lo bueno es que, por fin, los británicos anuncian que sí va a llegar a nuestros mercados a partir de septiembre. Así que toca analizar la nueva Triumph Scrambler 400 XC:

Triumph Scrambler 400 XC, 2026


Motor:

-Un cilindro vertical, 398 cc (89 x 64 mm), refrigeración por agua, doble árbol de levas (DOHC), cuatro válvulas, compresión de 12:1. Adaptado a la normativa Euro5+.

-Intervalos de mantenimiento cada 16.000 kms.

-Escape dos-en-uno con silenciador saliendo por la izquierda a media altura.

- Potencia declarada de 40 cv/30 kW a 8.000 rpm y par motor máximo de 37'5 Nm a 6.500 rpm.

-Acelerador electrónico.

-Cambio de seis velocidades. Embrague multidisco en baño de aceite con asistencia y sistema anti-rebote. 

-Transmisión secundaria por cadena.



Ciclo:

-Estructura superior tubular en acero con el motor colgado. Subchasis en tubo de acero atornillado a la estructura principal. Basculante de doble brazo en fundición de aluminio.

-Suspensión delantera con horquilla invertida de 43 mmø con pistón interno de gran diámetro ('big piston fork') sin reglajes. Suspensión trasera monoamortiguador de anclaje directo con regulación de precarga de muelle y depósito de aceite y gas separado. Ambas suspensiones declaran un recorrido de ruedas de 150 mm. 

-Frenos. Delantero: un disco de 320 mmø mordido por pinza de cuatro pistones y anclaje radial Bybre. Trasero: un disco de 230 mmø mordido por pinza flotante de un pistón.

-Llantas de similares medidas a la versión X, delante diámetro de 19" y garganta de 2'5" y atrás 17" y 3'5", equipando neumáticos Metzeler Karoo Street con medidas 100/90 R19 delante y 140/80 R17 atrás. La diferencia con respecto a la X (llantas de aleación de diez brazos rectos) es que la XC equipa llantas de radios con anclaje lateral tubeless Excel, admitiendo mejor el uso off-road.



Equipamiento:

-Control de tracción desconectable para uso off-road.

-ABS de doble canal desconectable para uso off-road.

-Información en pantalla mixta, con velocímetro analógico acompañado de un LCD monocromo sin conexión a smartphones.

-Toma de carga USB-C.

-Iluminación full-LED.

-Sistema anti-robo con inmovilizador electrónico. 

-Cubre-manetas.



Diferencias entre la Scrambler 400 X y la Scrambler 400 XC:


-Careta frontal sobre el faro en el color de la moto.

-Guardabarros delantero distinto, recortado en su parte delantera y con medio guardabarros superior tipo off-road.

-Llantas de radios tubeless.

-Cubre-cárter.

-Precio anunciado desde 7.145 euros, 800 euros más cara que la Scrambler 400 X más barata. 

-Colores y adhesivos específicos: Racing Yellow (amarillo), Storm Grey (gris oscuro) y Vanilla White (blanco). 



Datos:

-Peso no anunciado (179 kg en orden de marcha en la Scrambler 400 X). 

-Depósito de 13 litros.

-Asiento a 835 mm de altura.











No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.