Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

30 agosto 2023

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 90- Así es llevar, en 2023, la explosiva Yamaha YZR 500'86 de Eddie Lawson

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que me han gustado e he ido colocando durante estos años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.

90- Así es llevar, en 2023, la explosiva Yamaha YZR 500'86 de Eddie Lawson 
En 1986, la categoría reina del Mundial de Motociclismo de Velocidad (nada de MotoGP) era la de 500, donde las dos tiempos de cuatro cilindros en V imponían su ley... y era muy dura: 115 kg, 145 cv y una curva de potencia afilada como un cuchillo, donde en las apenas 500 rpm que separaban la 'zona mala' de la 'zona buena' podía haber un salto de más de 70 cv. Para hacerlo más 'divertido', había que lidiarlo con unos neumáticos que comenzaban a ser radiales, pero que casi seguro tenían menos agarre que los Sport-Turismo que puedes montar actualmente. 500 era un campeonato para pilotos con los 00's bien puestos, con motos violentas que, sin electrónica para apaciguarlas, sólo admitían la doma de su jinete... si éste podía y sabía. En las carreras casi siempre faltaba algún piloto top por lesión, siempre veías alguno cojeando por el paddock, siempre habían duras caídas por orejas. Sí, eran otros tiempos y, en ellos, una de las grandes figuras fue Eddie Lawson y su Yamaha YZR 500 OW 81, campeones del Mundo ese año.



Ahora volvamos a 2023. Yamaha decide celebrar el 50 aniversario de las TZ (sus primeras motos 'carreras cliente' de dos tiempos) y, de paso, el 25 aniversario de las R1. Para lo primero tiraron de su Racing Heritage Club para desempolvar verdaderas joyas de competición, entre ellas Campeonas del Mundo a manos de pilotos tan ilustres como Agostini, Roberts, Lavado o el propio Lawson. Y es su moto, la OW 81 de 1986 una de las que saldría a pista. 

Para llevar un aparato semejante, difícil de pilotar y de un precio incalculable, tiraron de uno de sus pilotos en nómina: Niccolò Canepa. El italiano quizás no es un gran conocido por su palmarés de podios y victorias, pero sin duda es un auténtico 'todo terreno' que ha competido en los Mundiales de Supersport y Superbike (donde fue oficial de Hero-EBR y Yamaha), en MotoGP (2009, con Ducati Pramac), en Moto2, en MotoE y, actualmente, lleva ocho años siendo piloto oficial Yamaha en el Mundial de Resistencia. Vamos, que se le suponen manos ¿no?. Además, está bastante bien considerado por la calidad de sus vídeos rodando siempre rápido con todo tipo de aparatos

En el que os enseño hoy, vemos a Niccolò disfrutando de las apenas dos vueltas que pudo gozar la YZR 500. En la primera un poco de tacto, en la segunda, sin duda, el motor se le oye bastante más feliz en su zona buena. Sí, corto, pero sin duda explicativo de lo que pudo ser agarrarse a un bicho semejante, oírlo rugir con ese tono agudo tan característico que daban sus cuatro tubarros y su encendido screamer, disfrutar de su ligereza extrema. Venga, auriculares, sonido alto y a gozar:









Sigue aquí:





Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: