Y es que la motorización y acumuladores eléctricos de eta máquina quedan completamente "invisibles". Su aspecto es muy normal y desde luego, huye de los "estranbotismos" que no entiendo muy bien por qué, pero que aveces envuelven a las novedades eléctricas, que sufren de unas estéticas absolutamente estrafalarias. Aquí estamos hablando de una máquina que no producirá rechazo a los escépticos de estas nuevas tecnologías

Lo que si se sabe es que la moto ha sido realizada por Honda en colaboración con Mugen. Aunque esto último es un poco redundar en la realidad de que Mugen podría pasar por la división eléctrica de Honda, que ya ha realizado la fantástica deportiva que participa desde hace un tiempo en la Isla de Man, siendo un verdadero ejercicio de estilo, tanto técnico como estético.
Un ejemplo de lo anterior es la Mugen E.Rex que también ha sido presentada en este salón y que es exactamente igual a la Honda si exceptuamos los grafismos de las fibras
Algo me dice que esta máquina va a dar bastante que hablar, y conociendo a Honda, no me extrañaría que fuera algún tipo desafió a los motores de combustión interna. Los desafíos tecnológicos le apasionan y desde luego en la competición moderna hay muy poco espacio para ellos.
En todo caso, estoy seguro de que muy en breve, conoceremos mas detalles de esta preciosidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario