El primer Test 2016, venía marcado por la puesta en escena del cambio radical de reglamentación técnica. Nuevos neumáticos, nuevas medidas y una centralita única con software único, o casi.... o digamos que para algunos es mas único que para otros... que lío ¿no?
Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes.... Los neumáticos han calcado las sensaciones que han venido mostrando en todos los test que se han realizado con ellos. Antes de nada, he de aclarar que también se cambian los diámetros de las llantas, que pasan a ser de 17". La verdad es que viendo las fotos, se ven como ruedas de carro. ¡¡¡Parecen enormes!!!
Como iba diciendo, las sensaciones se calcan, y las consecuencias también: todos al suelo.... bueno todos no, tampoco hay que exagerar. El neumático trasero parece que está bastante bien, pero en el delantero, no tanto. Las MotoGP actuales basan sus prestaciones, en unos pasos por curva brutales, y precisamente ahí es donde flojean estos Michelín. Mal asunto, ya que la falta de confianza en el neumático delantero, va a dar muchos quebraderos de cabeza a todos, técnicos y pilotos. Ya sabéis que un piloto si no tiene confianza con lo que haga el ten delantero, es muy dificil que pueda rodar en tiempos competitivos. Costará.....
El problema peor, del neumático delantero, no es que no agarre, que aunque no llegan al nivel de los Bridgestone, es al menos decente. El principal problema es que no transmite ninguna información al piloto. Es decir, los pilotos no saben donde y cuando van a llegar al límite, ni tienen información de lo que están pisando. Además, parece que su desgaste tiene "tiempos" muy poco progresivos. De repente bajan un montón su rendimiento, se mantiene, vuelven a bajar mucho. No son progresivos en el desgaste.
Así, a bote pronto, los menos perjudicados van a ser los pilotos con talento innato. Esos que tienen la capacidad de rodar fuerte con lo que sea, donde sea, y por supuesto que tengan una buena escuela en lo "marrón". Esta capacidad de improvisación, y no obsesión con las nuevas gomas, les permitirá estar delante. De los de arriba, los que mejor van a llevar el cambio, deben ser Marc y Valentino, sin ninguna duda.
Por los motivos, anteriores, los tiempos han sido altos, cifrándose en un segundo y medio de diferencia con respecto al pasado GP, lo que no está nada mal. Pero recordad que estos tiempos no son en simulacros de carrera, son tiempos obtenidos cerrando los ojos y a pocas vueltas. En estos Test, las entradas y salidas a los boxes, han sido innumerables.
Tenemos que tener en cuenta que habían tantas cosas nuevas en pista, que casi me parece milagroso, que hayan rodado en tiempos tan "correctos".
El mejor de todos ha sido Marc Márquez, que ha hecho volar la Honda en 1'31551, Mientras que el récord de Jorge Lorenzo estaba fijado en 1'30'011. Andrea Iannone ha fijado su mejor tiempo en un 1'31'639, Dani Pedrosa ha marcado un 1'31'681, y un sorprendente Maverick Viñales ha rodado en un 1'31'720.
Lo que es mas que evidente es que Honda ha hecho muy bien sus deberes, y ha situado a sus pilotos en las posiciones mas altas, mientras que el resto de marcas han sido mas irregulares, habiendo mas diferencia entre primer y segundo piloto.
1. Marc Marquez ESP Repsol Honda Team (RC213V) 1m 31.551s (Lap 10/47)
2. Andrea Iannone ITA Ducati Team (Desmosedici GP15) 1m 31.639s +0.088s (30/61)
3. Dani Pedrosa ESP Repsol Honda Team (RC213V) 1m 31.681s +0.130s (11/49)
4. Maverick Vinales ESP Team Suzuki Ecstar (GSX-RR)* 1m 31.720s +0.169s (36/59)
5. Jorge Lorenzo ESP Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1) 1m 31.767s +0.216s (32/41)
6. Cal Crutchlow GBR LCR Honda (RC213V) 1m 31.911s +0.360s (8/54)
7. Pol Espargaro ESP Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1) 1m 31.937s +0.386s (10/40)
8. Bradley Smith GBR Monster Yamaha Tech 3 (YZR-M1) 1m 31.997s +0.446s (32/67)
9. Aleix Espargaro ESP Team Suzuki Ecstar (GSX-RR) 1m 32.005s +0.454s (36/47)
10. Andrea Dovizioso ITA Ducati Team (Desmosedici GP15) 1m 32.073s +0.522s (57/66)
11. Scott Redding GBR Octo Pramac Racing (Desmosedici GP15) 1m 32.214s +0.663s (30/52)
12. Valentino Rossi ITA Movistar Yamaha MotoGP (YZR-M1) 1m 32.401s +0.850s (45/57)
13. Danilo Petrucci ITA Octo Pramac Racing (Desmosedici GP15) 1m 32.442s +0.891s (46/47)
14. Hector Barbera ESP Avintia Racing (Desmosedici GP14.2) 1m 32.468s +0.917s (35/38)
15. Jack Miller AUS Estrella Galicia 0,0 Marc VDS (RC213V) 1m 32.594s +1.043s (33/47)
16. Tito Rabat ESP Estrella Galicia 0,0 Marc VDS (RC213V)* 1m 32.673s +1.122s (82/84)
17. Stefan Bradl GER Factory Aprilia Gresini (RS-GP) 1m 32.721s +1.170s (34/46)
18. Loris Baz FRA Avintia Racing (Desmosedici GP14.2) 1m 32.943s +1.392s (52/53)
19. Yonny Hernandez COL Avintia Racing (Desmosedici GP14.2) 1m 33.046s +1.495s (31/57)
20. Alvaro Bautista ESP Factory Aprilia Gresini (RS-GP) 1m 33.061s +1.510s (66/66)
21. Eugene Laverty IRL Aspar MotoGP Team (Desmosedici GP14.2) 1m 33.253s +1.702s (39/46)
22. Takuya Tsuda JPN Suzuki Test Rider (GSX-RR) 1m 34.591s +3.040s (54/55)
23. Nobuatsu Aoki JPN Suzuki Test Rider (GSX-RR) 1m 36.338s +4.787s (12/24)
Mañana se hará el segundo día de test, y seguramente veremos una rebaja de tiempos, y los pilotos rodando de manera mas confiada, con la experiencia vivida hoy
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
Hay marcas que viven de sus novedades, con algún acento clásico, y otras que, sin renunciar a la modernidad, saben utilizar su abolengo para...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario