Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
27 octubre 2014
BMW R 1200 G/S "Gaston" por Oberdan Bezzi. Acabo de morirme de gusto...
De mi pasión por el "clásico Paris-Dakar" he hablado varias veces aquí en Voromv. De mi sueño por la hermosa BMW R-100 oficial para el mítico rally también lo he hecho. Por no hablar de mi fascinación por la mayoría de los diseños del gran Oberdan Bezzi, del cual tenéis muchos aquí (nada menos que 63 con éste... y tiene muchos más).
Ahora imaginar como sería aquella boxer ganadora de los Dakar 1981-83-84-85, aquella espectacular BMW roja y naranja fluorescente de Humbert Auriol y Gaston Rahier, si la hicieran ahora, treinta años después. Llevaría el motor boxer "de agua" con embrague frontal, claro. Cardan articulado. Chasis convencional. Horquilla invertida (nada de Telelever). Llanta de 21" delantera, con radios en ambas, equipada con unos buenos neumáticos Trail con tacos. Depósito grande pero ergonómico. Asiento corto y cómodo. Bolsa de herramientas encima del guardabarros trasero. Y para rematarlo una pantalla cogida al manillar, cubriendo el gran faro. ¡Ah! y los colores, claro, aunque hagan apología a fumar...
Bien, no imagines más. Mi admirado Obiboi lo ha hecho por nosotros:
¿Qué? ¿No te apetece que dejen las anoréxicas 450 actuales a un lado y vuelvan aquellos dinosaurios del desierto? ¡¡¡yo sí!!!
Fuente: Motosketches
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT, continuando siendo lo mi...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
La gama Norden 901 de Husqvarna , filial del Grupo KTM, se amplía como en sus 'primas' naranjas con un modelo de mejores y más larg...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Una custom distinta, deportiva, con motor V-2 pero tecnológicamente avanzado? ¿Con suspensiones y frenos sport, con apenas 200 kg declarad...
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO SPORT-TURISMO, CROSSOVER Y TOURING 2023 Despúes del primer envío Introducción y Sport-Turismo , aquí las...
3 comentarios:
Estéticamente me gusta todo menos el careto y el colín.
En su caso también hubiera unido diseño clásico con modernidad, como ha hecho con el resto de la moto. Así parecen simplemente copiados tal cual de la moto de los 80.
La idea es muy interesante. Un punto medio entre la GS y la demasiado radical HP2.
Aunque éstos mastodontes dakarianos tienen innegable atractivo, me parece que los pilotos de raids están mucho más cómodos y seguros sobre las anoréxicas 450, que son mucho más ligeras, y seguro que perdonan más los errores de pilotaje...
Vic dijo...
Estéticamente me gusta todo menos el careto y el colín.
En su caso también hubiera unido diseño clásico con modernidad, como ha hecho con el resto de la moto. Así parecen simplemente copiados tal cual de la moto de los 80.
La idea es muy interesante. Un punto medio entre la GS y la demasiado radical HP2.
Coincido contigo en el segundo comentario. Sigo pensando (ya hice un boceto hace muuuchos años... y Oberdan Bezzi también http://www.voromv.com/2011/01/bocetos-bmw-r-120-gs.html) que a BMW le hace falta en su catálogo una Trail boxer "naked", con menos depósito, menos plásticos, menos peso... menos mastodonte, por muy bien que se lleve en cuanto se mueven las ruedas.
Sobre el primer comentario... quizá Oberdan ha ido demasiado lejos "imitando" la G/S Rally original, pero de eso se trata ¿no?, que se aproxime estéticamente a la base. Para una versión "real", que se pudiera vender, desde luego sería bi-plaza y con la pantalla algo más "actual".
Magnum dijo...
Aunque éstos mastodontes dakarianos tienen innegable atractivo, me parece que los pilotos de raids están mucho más cómodos y seguros sobre las anoréxicas 450, que son mucho más ligeras, y seguro que perdonan más los errores de pilotaje...
Vamos a ver Magnum, tienes toda la razón y yo no te la voy a quitar: para competir son mucho más seguras las actuales y ligerísimas 450.
Ahora mi opinión, tan buena o mala como la de cualquiera: hay que reconocer que el "Dakar" actual, una prueba en que todos los pilotos punteros se conocen el terreno al dedillo y van a fondo-fondo desde el segundo uno, no tiene absolutamente nada que ver con aquel original Paris-Dakar donde había que navegar muchísimo (y con brújula y mapa, nada de GPS), donde las distancias eran sin ningún tipo de apoyo ni de mecánicos, ni de combustible... ni de personas. Allí si te perdías PODÍAS MORIR de sed. Hoy en día eso es impensable. Sí, más seguro. No, lo siento, ya NO es una aventura.
Ahora, yo veo este dibujo de Bezzi y veo lo que le comentaba a Vic: una Trail bicilíndrica moderna, fácil de llevar, relativamente ligera, válida para todo, todo, sin ser la mejor en nada. Y eso es lo básico: no es una moto de competición, es una Trail... y por eso me encanta!!!
Publicar un comentario