Todavía son fotos espía, pero ya se puede ver cómo será la futura Suzuki GSX-S 1000... hasta el nombre se ve.
Como podéis comprobar, el planteamiento es "desnudar" una GSX-R, civilizarla un poco y darle un aspecto que se acerca en la "familia" GSR.
El motor se supone que es el mismo de la GSX-R 1000, pero supongo que lo despotenciarán para darle más "poderío" en bajo y medio régimen... unos 150cv seguro que serán suficientes... Tambíen es lógico pensar que llevará las curvas de potencia
programables de la R y algún tipo de control de tracción.
Se ve claro que llevará un chasis doble viga de aluminio de aspecto bastante robusto, las suspensiones parecen de calidad y en los frenos (con ABS, claro, como pone en el guardabarros) llaman la atención las pinzas Brembo delanteras. Como está ahora de moda, el silencioso queda debajo del motor, asomando tímidamente el escape por el hueco que deja el basculante asimétrico "ala de gaviota" (Gull-Arm era como se llamaba a los basculantes que dejaban sitio al tubarro inferior de las 2T de los 90).
El problema que veo es el habitual de las naked "de diseño" actuales... el
pasajero es ninguneado con un asiento ridículo, además de carente de asas si no las lleva camufladas por debajo. Una pena, porque en muchísimos casos la moto se paga entre dos...
Supongo que la moto será presentada oficialmente en los próximos salones, porque se ve totalmente desarrollada, parece que sea la de las fotos de catálogo. En cuanto tengamos datos "de fábrica" volveremos a ella.
Fuente: Sergio Cobo en Masmoto.net
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
-
La marca norteamericana Harley-Davidson, como también han hecho otras europeas, están ampliando su gama por debajo utilizando productos as...
No hay comentarios:
Publicar un comentario