Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

02 julio 2014

El diseño está de luto: fallece Sergio Robbiano, creador de Ducati y Bimota, en un accidente de moto (con galería de algunas de sus creaciones)


No han pasado cuatro meses de la muerte del maestro Massimo Tamburini, cuando su alumno más aventajado, Sergio Robbiano, nos ha dejado en un desgraciado accidente cuando chocó con su motocicleta contra un camión.


2007: Sergio Robbiano con un prototipo de la RSV4. Observa el cierre del carenado o el gran colín
Robbiano, de cuarenta y ocho años, fue instruido en 1991 por Tamburini cuando coincidieron en el Grupo Cagiva, siendo su ayudante durante el diseño de la Ducati 916. Poco después recibió el encargo de encargarse de la "hermana pequeña" de la 916, la Cagiva Mito 125 Evo. Después llegó su mejor momento cuando saltó a Bimota, donde recibió numerosos premios de diseño con modelos como la 500 Vdue de dos tiempos, la SB8R, la DB5 Mille
(premio Motorcycle Design Award) y la DB6 Delirio (otro MDA). En 2005 pasa a diseñar la Aprilia RSV4, otra moto de leyenda. Estos últimos años trabajaba para marcas como AGV y Spidi.

La verdad, el diseño-moto este año lo debe de poner, por desgracia, como anno horribilis. Por suerte, siempre podremos disfrutar de sus grandes obras, pero no de las que seguro rondaban por su mente inquieta. Que en paz descanse.


Ducati 916, ayudando a Massimo Tamburini
Cagiva Mito 125 Evo
Bimota 500 Vdue
Bimota SB8R
Bimota DB5
Bimota DB6 Delirio
Aprilia RSV4

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: