Llevábamos ya unos días sabiendo que la renacida marca británica Ariel iba a lanzar una motocicleta con motor Honda VFR 1200 F... pero apenas salían fotos de su espectacular coche "con las vergüenzas al aire" como le gusta diseñar a la empresa del sur de Inglaterra. Y con él fue donde iniciaron su colaboración con Honda (el Atom lleva su motor VTEC de 2.000cc).
La moto totalmente modular: Ariel Ace
Bueno, dejémonos de cuatro ruedas y vayamos a lo nuestro, a las motos... a la Ariel Ace. Aunque más bien deberíamos decir a las muchas Ace, porque la idea es ofrecer una "base" que podríamos definir como motor-chasis-basculante (el original Honda, con su cardan articulado) y a partir de aquí... elige lo que más te guste. 
De casi todo tienes varias opciones: El motor VFR puedes pedirlo con o sin el cambio DTC. Hay tres depósitos, de 14 a 21 litros. Tres asientos, desde un colín "tipo RR" a un asiento parecido a una silla de montar a caballo muy custom fabricada por los artesanos de la hípica Master Saddlers. Llantas de aluminio que pueden cambiarse por unas espectaculares BST totalmente de carbono. Los frenos son Nissin, pero puedes pedir Brembo "tope gama" (con un añadido como freno de estacionamiento para la versión de cambio automático, por cierto). Diferentes manillares, estriberas, tapas de radiador, guardabarros, quillas... y lo más llamativo y espectacular: cambiar la horquilla Ölhins por una espectacular estructura de paralelogramos tipo 
Hossack, equipada con un amortiguador TTX de la marca sueca. 
Decir que el motor V4 es de 1.237cc y rinde 173cv, y va prácticamente a la vista gracias a su espectacular chasis multitubular de aluminio. El cuadro totalmente digital es Race Technologies, donde poder regular todos los parámetros del ABS, control de tracción, cambio (toda la electrónica del motor-cambio es original Honda) y que los neumáticos, como buena marca británica con solera, son Dunlop.
Aquí os dejo una colección de fotos de dos de sus muchas posibilidades, una más deportiva y la otra más "macho-bike". Del precio no os puedo decir nada, pero imaginarlo si con lo que he comentado de su "modularidad" a la hora de elegir componentes, os nombro que piensan hacer sólo unas 100 al año. Seguro que alguna combinación os gusta... ¿o no?
Fuente: Masmoto.net, Asphalt and Rubber, Ariel Motor Company
26 junio 2014
Novedades 2015. Ariel Ace 1200: una carísima meganaked V4 totalmente modulable con motor Honda VFR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
- 
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
- 
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
- 
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
- 
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
- 
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
- 
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
- 
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
- 
Por MiguelXR33. Cuando las marcas japonesas comenzaron su andadura no dudaron en copiar conceptos, e incluso motores completos, de las conso...
- 
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
- 
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...













 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario