Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

12 marzo 2014

José Medrano, siete veces campeón de España, nos ha dejado. Se nos ha ido uno de los grandes.

Una semana después de inaugurar el homenaje en el Circuit Ricardo Tormo al mítico piloto Paco González, fallecido en 2007, en la Comunitat Valenciana nos hemos quedado sin otro de sus grandes referentes en motociclismo. El expiloto alicantino José Medrano, siete veces campeón de España en distintas categorías entre 1965 y 1970, falleció el Lunes a los 73 años de edad.


Medrano, rival en el asfalto de pilotos de la talla de Ángel Nieto, Santiago Herrero, Ramón Torrás, José María Busquets, Salvador Cañellas y Ramiro Blanco, fue tres veces campeón de España en la entonces modalidad de 125 centímetros cúbicos (1965, 1966 y 1970)y ganó tres campeonatos nacionales en 250 c.c y uno en la categoría de 175-250 c.c (1966).

Medrano fue uno de los pilotos más destacados en la década de los 60 y principios de los años 70, en los que ganó sus 7 Campeonatos de España y el único que pudo derrotar con su Bultaco al binomio formado por Ángel Nieto y su inseparable Derbi, que ya habían conseguido dos títulos mundiales.
Fue uno de los pioneros en el Mundial de Velocidad. Hasta su retirada en 1971, Medrano, que participó en distintas pruebas y competiciones durante 18 años, fue el primer piloto alicantino y el segundo de la Comunitat Valenciana que logró subir al podio en el Campeonato del Mundo, justo por detrás del mencionado Paco González que fue el primero en lograrlo en la Isla de Man en 1956.

Fue en abril de 1967, en 250 c.c. y en el trazado de Montjuic, cuando Medrano cruzó la meta en tercera posición subido a una Bultaco TSS monocilíndrica, por detrás de Phil Read (Yamaha) y Ralph Bryans (Honda). Medrano siempre estuvo ligado a Bultaco, donde fue piloto oficial de fábrica junto a Román Torras, el neozelandés Ginger Molloy, el primer piloto en ganar un Gran Premio con una motocicleta española. Dundron (Irlanda. 1966).

1 comentario:

MiguelXR33 dijo...

D.E.P. uno de los grandes de nuestro motociclismo.

Mis condolencias a la familia.

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: