Cuando se trata de trabajar con un pedazo de historia de la motocicleta, lo mas lógico sería hacer una buena restauración. Siempre que sea posible, porque muchas veces el estado de la moto es tan deplorable y ha sido tan modificada o maltratada que hace imposible volver a la imagen original. Entonces si que podemos admitir una recreación siempre y cuando sea tan respetuosa como en este caso
Afortunadamente el motor de 744 cc, capaz de ofrecer 60cv y una velocidad máxima de 190 Km/h, con sus carburadores de 30mm, se mantuvo intacto, pudiendose utilizar sin ningún problema añadido. Aún así los carburadores fueron sustituidos por los 36 de la PHB, y así como el encendido electrónico.

La parte delantera se ha tenido que trabajar más en profundidad. La horquilla Ceriani se acorta en 30 cm y recibe muelles progresivos. Las tijas de dirección reciben el color negro mate clásico, tipico en los preparadores escandinavos, mientras que las manetas, provienen del catálogo de Taron .
Parte del chasis original se conserva, como los bujes, en los que están montados unos cercos de aluminio de 18", en los que a su vez se montan sendas Bridgestone BT45 de 100/90 delante y 130/80 en la parte trasera en lugar de las 3,25x18" y 4,00x18" originales.
Los tambores de freno son de doble leva de 230mm en ambas ruedas, que han sido revisados y optimizados en profundidad para garantizar una buena frenada con estos elementos tan veteranos.
Ni que decir tiene que el bellísimo depósito de combustible, guardabarros delantero, faro, sillín, piloto trasero e intermitentes y caja de la batería son manufacturados enteramente en Wrenchmonkees, Todo ello realizado de manera intachable , siguiendo los cánones actuales de una preparación hecha con gusto y sabiduría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario