En el envío anterior os comentaba sobre Lord Alexander Hesketh y sus excéntricos planes de crear una motocicleta de relumbrón: la Heskesth V1000... y cómo acabo siendo un largo sueño (de 1983 hasta 2010) pero de corta producción.
![]() |
Heskesth V-1000 Kingswood de 2010 |
Pero en ese 2010 nuevos aires llegaban a la marca británica. Paul Sleeman compraba la empresa y, después de producir una exclusiva serie de cinco unidades de la última V 1000, la Kingswood (comarca donde se construyen ahora las Hesketh), decidía dar punto final a el clásico bicilíndrico de producción propia diseñado por Weslake. Llegaba el momento de plantear una nueva motocicleta, que siguiera aquella idea de ser un V twin, de ser poderosa y auténtica, que luciera con orgullo la marca Hesketh en el depósito, una marca que había ganado carreras en la Fórmula 1 automovilística. Y con esa idea comenzaron a trabajar...
El resultado lo tenéis aquí. La Hesketh 24 es un homenaje a aquellos años de F-1 con James Hunt, con su color blanco, con sus líneas rojas y azules, con sus banderas escocesa e inglesa, con el dibujo del circuito de Zandvoort donde ganó... y con su limitadísima serie de 24 unidades.
El motor, norteamericando proviniente del mundo Custom, es un S&S X-Wedge, V-2 a 56º de nada menos que 1950cc (aquí en Voromv.com lo has visto en la Bimota XXX de Oberdan Bezzi; en la CR&S Duu; y en el Morgan 3-Wheeler), que rendirá unos 120cv. El escape está fabricado en acero inoxidable y será un 2 en 1 en 3, con salida por el colín y aspecto "muy de coche".
Como curiosidad indicar que lo que parece el depósito (que se inspira en la Hesketh V 1000) es la caja del filtro de aire... el verdadero tanque de combustible de 23 litros está situado bajo el motor, aprovechando su condición de "cárter seco".
Las suspensiones son Ölhins multiregulables, los frenos Beringer y las llantas de carbono son BST modificadas por Brocks. La moto será rigurosamente monoplaza y equipará multitud de componentes fabricados a mano para ella.
Si los planes de Paul Sleeman se cumplen, comenzará la producción en febrero de 2014 y, posteriormente, se fabricará una serie regular más económica, biplaza y con componentes en suspensiones, frenos y llantas más básicos en la nueva factoría de Redhill, en Surrey. ¿Estás preparado para desembolsar una pequeña fortuna en una moto única?
Fuentes: Sergio Cobo en Masmoto.net; Visordown.com; y la página oficial de Hesketh Motorcycles.
![]() |
James Hunt y su Hesketh 308 de F-1... cuando los play-boy competían en coche |
Sigue aquí: Hesketh 24: lista para producción
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
No hay comentarios:
Publicar un comentario