Honda Racing Corporation no vende una moto carreras-cliente en la categoría reina desde 2001. La NSR 500 V era una dos tiempos que podía ser adquirida a un precio relativamente asequible. Hasta 1989, HRC ofreció la 500/3 a imagen de la “tricilíndrica original” campeona del mundo en 1983 con Freddie Spencer. La versión carreras cliente de esta moto supuso la casi total ruina de sus pilotos por su extrema delicadeza y excesivo mantenimiento.
Para 2014 Honda ofrecerá 5 motos carreras-cliente. Basadas en la RC213V de 2013 tendrá un motor de 4 cilindros en V (quizá a 90º) y suspensiones Showa iguales a las que desarrollará Álvaro Bautista en 2013.
En la conversación mantenida con speedweek.de, Shuei Nakamoto ha confirmado que a partir del verano de 2013 Ryuichi Kiyonari utilizará esta moto en los grandes premios restantes de la temporada.
El precio de del paquete de dos unidades de estas motos RC213V Replica rondará el millón-millón doscientos mil euros. Este sería el precio de venta no el de leasing por lo que ambas máquinas quedarán en propiedad de los pagadores al finalizar la temporada. Esta suma incluye los costes de mantenimiento pero no los recambios ni consumibles como pastillas de freno o llantas. Se calcula que el abastecimiento de piezas debe aguantar para toda la temporada (incluidas hasta cuatro o cinco caídas).
Sobre la potencia extraída, Nakamoto se muestra cauto: «Partamos de la base de que las motos de Dani y Casey entregan más de 250 CV. Aun entregando 10 CV menos que las oficiales, no se notará más allá de una diferencia de dos o tres kilómetros de velocidad punta como máximo».
Estas motos carreras cliente no se regirán por el reglamento de prototipos actual en ningún caso, es decir, que tendrán 24 litros de gasolina según el nuevo reglamento valedero a partir de 2013. «De esta forma se minimizará el hueco entre las oficiales y las carreras cliente durante las pruebas y entrenamientos». Con esta oferta, HRC pretende dar definitivamente la puntilla a las CRT de Suter, Aprilia y FTR.
Carmelo Ezpeleta cuenta para 2014, igualmente, con 23 motos en parrilla. Por parte de Honda suma dos oficiales Repsol y dos prototipos para LCR y Gresini, además de las cinco carreras cliente. Yamaha por su parte plantea dos oficiales y dos prototipos, las de Tech3, además de los cuatro motores prototipo para los fabricantes de chasis externos que tiene previsto ceder. Ducati que probablemente mantenga su estructura oficial además de la ahora denominada Junior a las que hay que sumar las dos que promete Suzuki y que podrían ser gestionadas por el Team Aspar.
Fuente: Soymotero.net
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Hay marcas que viven de sus novedades, con algún acento clásico, y otras que, sin renunciar a la modernidad, saben utilizar su abolengo para...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
1 comentario:
Excelente nota. Aunque era claro que los recambios moto no iban incluidos. Tal y como se menciona en el artículo.
saludos.
Publicar un comentario