.
Las baterías de los vehículos eléctricos, están siendo siendo objeto de una profunda investigación. Recientes proyectos están mostrando una evolución de las mismas, y una proyección de futuro increíble.
Como todos sabemos, el principal obstáculo con el que se encuentran los vehículos eléctricos, es la autonomía. En competición no hay problema, porque las distancias son relativamente cortas, así como en los tiempos de funcionamiento. Sin embargo en los vehículos de uso diario si que nos encontramos con que las autonomías no suelen pasar de 160 Kms. Es suficiente para moverse en la ciudad, y en los desplazamientos cortos, pero los hace inviables en los viajes y salidas de fin de semana.
IBM ha anunciado una nueva tecnología que hace que el litio interaccione con el aire, para recargar la batería mientras se usa. Obviamente los detalles de esta nueva técnica, no se han hecho públicos.
Hay dos ventajas que parecen fundamentales para el desarrollo de los vehículos eléctricos: La primera es que estas baterías son muy ligeras, y que el rango de autonomía se puede elevar hasta los 800 Kms. Si, si, estas leyendo bien, 800 Kms.
Esta autonomía ya es definitiva, para todo tipo de propósitos: viajes, salidas racing....
IBM no ha hecho públicos los tiempos de recarga, pero no cabe duda de que con estos kilometrajes se podría estar cargando una noche, sin problemas, mientras se descansa.
IBM también ha anunciado que tendrá disponibles baterías, de manera práctica, y a disposición de quien lo desee, en el año 2030, con toda seguridad.
Como reflexión personal, quizá haya sido muy optimista la masificación de estos vehículos eléctricos a corto plazo. Sin embargo, ya hay disponibilidad de motos para uso ciudadano que cumplen perfectamente todas las expectativas, y que no cabe duda de que son un primer paso para la implantación "eléctrica", de forma masiva.
Y cabe destacar que en las especialidades Off Road, sus posibilidades son excelentes y también cumplen las expectativas de todo aficionado. De hecho, algunas de las grandes marcas, ya han lanzado modelos al mercado, o están a punto de hacerlo.
Fuente: Bikes in the Fast Lane
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario