Piensa en una Yamaha SR 400 (SR 500 en Europa). Una moto simple, robusta, económica, algo que no llama la atención ni por carisma ni por prestaciones. Aquí en España lo entendemos, porque su hermana pequeña SR 250 está presente desde hace más de treinta años.
Ahora imagina que quieres hacer algo totalmente distinto a lo habitual. Nada de horquilla. Algo muy deportivo. Con un aspecto absolutamente retro. Y tienes una vieja SR 400 en el garaje... ¿porqué no con ella?
Bueno, pues algo así debieron pensar los chicos de Skull Motorcycles cuando se lanzaron a este proyecto. Alrededor del humilde monocilíndrico de dos válvulas han construido un impresionante chasis de delgados tubos, donde no llama la atención el par de originales y cromados amortiguadores traseros en posición central accionados por balancín progresivo. Lo realmente atractivo de la motocicleta es su suspensión delantera por basculante con rueda empujada, y un montón de reenvíos para moverla desde su cubo y cruceta. Un concepto parecido a aquellas primeras Bimota Tesi prototipo, pero con un conjunto de empujadores distintos. Además añaden más tubo para accionar progresivamente un grueso amortiguador detrás de la rueda. Mejor fijaros en las fotos... ¡una obra de ingeniería!
Ya he dicho que todo está hecho con tubo de diámetro discreto... una imagen muy setentera, reforzada con un look totalmente vintage. El depósito de Honda Dream 50, un colín monoplaza mínimo, el escape tipo megáfono por el lateral derecho, el faro que es rodeado por unos bajos semimanillares, las llantas de radios con finos neumáticos de dibujo clásico, o la hermosa decoración mezclando rojo, negro y cromo... todo mezclado con un gusto exquisito, armónico y elegante.
La verdad, una gozada para la vista. Como funcionará la dirección con tantos reenvíos... bueno, eso lo dejo para los probadores ¿vale?
Fuente: Motorcycle Specs, The SR Times
22 febrero 2012
Skull Motorcycle SR 400. Cuando la vi pensé... ¡aivá!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no llegaron a sal...
-
Por MiguelXR33. Llamada de un compañero de trabajo: 'Miguel ¿qué sabes de la Zontes 703F?' . Le comento algunas cosas, motor de tre...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. La precursora: BMW R 100 RS Cuando en 1976 BMW presentó la R 100 RS, crearon una nueva categoría en el motociclismo: el del ...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 13- Bicilíndricas +400cc: Cagiva Elefant 900 Primero, por favo...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario