.
Las motos eléctricas son más ecológicas que las convencionales. Al no utilizar gasolina no emiten gases contaminantes, como dióxido de carbono(CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) o partículas finas PM10. En la actualidad, gran parte de la contaminación que sufren los ciudadanos proviene del tráfico rodado.
No obstante, parte de la producción actual de la electricidad actual se basa en combustibles fósiles. Para que todo su ciclo fuera limpio, se debería potenciar el uso de las energías renovables. Otro punto "verde" a su favor es su nula contaminación acústica: son tan silenciosas como una bicicleta.
El factor económico también juega a su favor. Si bien son algo más caras que las convencionales, la inversión inicial se amortiza en poco tiempo. Su coste anual es varias veces inferior al de un modelo de combustión similar. Su usuario pagará diez veces menos por la electricidad que por el combustible, y se olvidará de las gasolineras, ya que se puede recargar en el garaje. Las ventajas fiscales y las subvenciones de diversas instituciones públicas contribuyen a acortar precios.
Los motores eléctricos son más sencillos, con menos riesgos de averías, y su coste de mantenimiento es menor. Los cambios regulares de filtros y aceites desaparecen en las motos eléctricas.
Iberdrola apuesta por el modelo Vectrix VX-1 y señala que su coste anual es más de tres veces inferior al de una Scooter de combustión de 250 cc: 412 euros contra 1.702 euros, debido a las revisiones, la gasolina y los cambios de aceite.
La autonomía de las baterías ha mejorado en los últimos años, y se espera que los avances tecnológicos sean cada vez mayores. En la actualidad hay baterías con capacidad de hasta 100 kilómetros sin pasar por el enchufe. En un automóvil es un desafío importante, pero no en una moto: el recorrido medio de un motociclista urbano es de unos 27 kilómetros diarios. La moto se puede recargar durante la noche y tenerla lista al día siguiente. Además, algunos modelos tienen baterías extraíbles.
FUENTE: EROSKI CONSUMER
.
18 mayo 2011
Motos eléctricas. ¿ Por qué utilizar una moto eléctrica ? (1 /4)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
2 comentarios:
Estupendo , yo apuesto por ésta clase de vehiculos
Ahora solo falta que el precio de la moto sea
competitivo.....
En los siguientes artículos colocaré las ayudas que hay para su compra. Algunos son muy suculentos. Y créeme que al final se impondrán con todos sus condicionantes, que los tienen, Es una cuestión política a nivel mundial.
Publicar un comentario