.
Las motos eléctricas son más ecológicas que las convencionales. Al no utilizar gasolina no emiten gases contaminantes, como dióxido de carbono(CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) o partículas finas PM10. En la actualidad, gran parte de la contaminación que sufren los ciudadanos proviene del tráfico rodado.
No obstante, parte de la producción actual de la electricidad actual se basa en combustibles fósiles. Para que todo su ciclo fuera limpio, se debería potenciar el uso de las energías renovables. Otro punto "verde" a su favor es su nula contaminación acústica: son tan silenciosas como una bicicleta.
El factor económico también juega a su favor. Si bien son algo más caras que las convencionales, la inversión inicial se amortiza en poco tiempo. Su coste anual es varias veces inferior al de un modelo de combustión similar. Su usuario pagará diez veces menos por la electricidad que por el combustible, y se olvidará de las gasolineras, ya que se puede recargar en el garaje. Las ventajas fiscales y las subvenciones de diversas instituciones públicas contribuyen a acortar precios.
Los motores eléctricos son más sencillos, con menos riesgos de averías, y su coste de mantenimiento es menor. Los cambios regulares de filtros y aceites desaparecen en las motos eléctricas.
Iberdrola apuesta por el modelo Vectrix VX-1 y señala que su coste anual es más de tres veces inferior al de una Scooter de combustión de 250 cc: 412 euros contra 1.702 euros, debido a las revisiones, la gasolina y los cambios de aceite.
La autonomía de las baterías ha mejorado en los últimos años, y se espera que los avances tecnológicos sean cada vez mayores. En la actualidad hay baterías con capacidad de hasta 100 kilómetros sin pasar por el enchufe. En un automóvil es un desafío importante, pero no en una moto: el recorrido medio de un motociclista urbano es de unos 27 kilómetros diarios. La moto se puede recargar durante la noche y tenerla lista al día siguiente. Además, algunos modelos tienen baterías extraíbles.
FUENTE: EROSKI CONSUMER
.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
Hace unos días trascendieron unas fotografías en los alrededores de Noale, Italia (donde se fabrican las Aprilia), de unos prototipos de las...
2 comentarios:
Estupendo , yo apuesto por ésta clase de vehiculos
Ahora solo falta que el precio de la moto sea
competitivo.....
En los siguientes artículos colocaré las ayudas que hay para su compra. Algunos son muy suculentos. Y créeme que al final se impondrán con todos sus condicionantes, que los tienen, Es una cuestión política a nivel mundial.
Publicar un comentario